Termina visita de fiscal
Venezuela será investigada formalmente por la Corte Penal Internacional
Luego de una visita de tres días que concluyó ayer, la Corte Penal Internacional anunció que investigará formalmente a Venezuela por presuntas violaciones a los Derechos Humanos.
La decisión se toma luego de la visita realizada a este país por el fiscal del alto tribunal internacional Karim Khan.
Durante tres días el fiscal recogió documentación y realizó un examen preliminar a la situación de los Derechos Humanos en el país suramericano.
Según un comunicado dado a conocer por dicha Corte al término de la misión de Khan para conocer la situación en Venezuela se “procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma”.
Dichas investigaciones tienen que ver con denuncias sobre crímenes de lesa humanidad cometidos por Venezuela en el año 2017, cuyos documentos reposan en La Haya.
Las denuncias tienen que ver con presuntos crímenes de lesa humanidad durante la realización de protestas antigubernamentales contra el régimen de Nicolás Maduro, las cuáles fueron reprimidas por la fuerza pública, dejando como saldo varios muertos.
Por estos expedientes la Corte abrió un examen preliminar en 2018 para lo cual Khan visitó Venezuela para decidir si desestimaba o pasaba a la siguiente fase de la investigación.
Al conocer el anuncio, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro afirmó ante los medios de comunicación que respeta pero no comparte la decisión tomada por la Corte Penal Internacional de avanzar en el proceso investigativo en el marco del caso abierto contra el país.
A pesar de esta situación el gobierno de Maduro y la Corte Penal Internacional firmaron un memorándum de entendimiento para comprometerse ambas partes a trabajar en el acceso a la justicia.
Durante la firma el fiscal Karim Khan pidió a Nicolás Maduro que se le permita hacer su trabajo en el país a partir de ahora que se inicia esta nueva fase.
Hace minutos, la CPI y Venezuela firmaron un memorándum para comprometerse ambas partes a trabajar en el acceso a la justicia. Karim Khan, fiscal de la corte, ha pedido a Nicolás Maduro que se le permita trabajar en el país a partir de ahora que se inicia esta fase.
Durante la visita de Khan organizaciones venezolanas de Derechos Humanos habían criticado que el gobierno de Maduro había acaparado todas las reuniones adelantadas por el fiscal internacional.
Esta decisión de la Corte Penal Internacional se da al aproximarse las elecciones regionales previstas para el 21 de noviembre próximo.
Al respecto el número dos del chavismo Diosdado Cabello, quien ha intensificado su presencia en las campañas y eventos de los candidatos del oficialismo chavista le dijo a los observadores internacionales que estarán en los comicios, en especial la Misión Europea que “no va a llegar cualquiera a mandarlos”.