Salud preventiva en animales
Cinco enfermedades comunes que afectan a las mascotas en Cali
Cada semana, decenas de mascotas llegan al Centro de Bienestar Animal, CBA, de la Alcaldía de Cali con enfermedades que pudieron evitarse.
Desde perros con garrapatas hasta gatos con infecciones virales, los casos se repiten, y detrás de ellos hay un patrón claro: la falta de prevención.
El llamado que hacen las autoridades es claro. La medicina preventiva en perros y gatos es una necesidad y no una opción.
Una visita al veterinario, una vacuna aplicada a tiempo o una tableta antiparasitaria pueden marcar la diferencia entre una mascota sana y una en riesgo.
Enemigos invisibles
Los hemoparásitos ocupan el primer lugar en la lista. Son transmitidos por garrapatas y afectan la sangre de los animales.
Muchos tutores no detectan los síntomas hasta que la enfermedad está avanzada. La solución está en productos orales o tópicos que evitan la infestación por ectoparásitos.
Otro problema frecuente en el CBA son las infecciones virales. El parvovirus y el moquillo son altamente contagiosos y afectan sobre todo a los cachorros.
La vacunación completa desde los primeros meses y los refuerzos anuales en adultos evitan complicaciones graves, e incluso la muerte.
La médica veterinaria Valentina Salazar, del Centro de Bienestar Animal, insiste en no dejar pasar los primeros signos. Señala que esperar demasiado o automedicar en casa puede agravar la situación de forma irreversible.
Problemas reproductivos
Las enfermedades del aparato reproductivo también son comunes, sobre todo en hembras no esterilizadas. Los tumores mamarios, la piómetra y otras afecciones ginecológicas se presentan con frecuencia. Esterilizar no solo ayuda a controlar la población, también previene complicaciones de salud.
Las enfermedades renales y urinarias, por otro lado, aumentan en los últimos meses. Una hidratación constante y una dieta adecuada ayudan a reducir su aparición. Un chequeo periódico permite detectar cambios en la función renal y actuar a tiempo.
También el tumor venéreo transmisible, TVT, aparece con frecuencia. Se presenta en perros machos y hembras no esterilizados y se transmite por contacto. La esterilización sigue siendo la forma más efectiva de prevención.