Salud felina

Mi gato no quiere comer: señales de alerta

Foto: Freepik
viernes 25 de julio, 2025

Cuando un felino deja de alimentarse por más de 12 horas se encienden las alarmas, generando preocupación entre los dueños de estas mascotas, aunque la recomendación es acudir donde un especialista, saber por qué su gato no quiere comer puede darle una idea cómo actuar en el momento, por lo que estas son las señales por las que podría no hacerlo.


¿Por qué mi gato no quiere comer?

Una de las principales razones es el estrés. Cambios en el ambiente, ruidos nuevos, mudanzas o la llegada de otro animal pueden generar rechazo a la comida.

Según la Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA, 2023), el estrés crónico en gatos puede alterar la producción hormonal y afectar el apetito.

Además, los problemas bucales como gingivitis o dientes fracturados también son causas frecuentes. Estudios de la Universidad de Cornell explican que el 85% de los gatos mayores de 3 años desarrollan enfermedades dentales que pueden dificultar la alimentación.

Por otra parte, enfermedades hepáticas o renales, infecciones respiratorias (como el virus del herpes felino), e incluso algunos tipos de cáncer pueden provocar inapetencia. En estos casos, la pérdida del apetito es solo un síntoma de un problema mayor.

Síntomas que acompañan la pérdida de apetito

Además de notar que su gato no quiere comer, es clave observar otros signos como vómito, letargo, diarrea o salivación excesiva.

De acuerdo con el portal veterinario VCA Hospitals, una reducción en el consumo de agua, encías pálidas o fiebre son señales de que el gato necesita atención médica inmediata.

También es común que se esconda más de lo habitual, evite el contacto físico o rechace sus juguetes. Estos comportamientos podrían indicar dolor o malestar general.

Qué hacer si mi gato no quiere comer

El primer paso es revisar si la comida está en buen estado. Cambiar de marca, ajustar la temperatura del alimento (servirlo tibio), o agregarle un poco de atún en agua pueden estimular el apetito.

En gatos con congestión nasal, calentar ligeramente el alimento puede ayudar, ya que ellos dependen del olfato para comer.

A su vez, es útil ubicar su plato en un lugar tranquilo, sin ruidos ni tránsito de personas.

Si el gato deja de comer por más de 24 a 36 horas, se debe acudir al veterinario.

Acorde con el Colegio Colombiano de Medicina Veterinaria y Zootecnia (2024), los gatos pueden desarrollar lipidosis hepática si no comen durante varios días, una enfermedad potencialmente mortal.

¿Cuándo acudir al veterinario?

No esperes más de un día si tu gato está completamente inapetente, y actúa más rápido si es un gatito o un animal mayor. Ellos son más vulnerables a la deshidratación y al deterioro hepático.

Además, si notas síntomas adicionales como dificultad para respirar, sangrado, encías amarillas o comportamiento agresivo, la atención debe ser inmediata. Un diagnóstico temprano puede ser la diferencia entre la recuperación y una complicación irreversible.

Lee también: Tips para interpretar los cambios bruscos de comportamiento en tu gato


Comments

Otras Noticias