No todos los alimentos son perjudiciales si se manejan en cantidades moderadas
¿Qué alimentos no le puedo dar a mi mascota?
Es mejor prevenir que lamentar, hay alimentos que son dañinos para las mascotas que pueden perjudicar su salud si se dan en grandes cantidades, sin embargo, es difícil resistirse a la cara que ponen ellas cuando están suplicando un pedazo de lo que se está comiendo.
Más que una información es una recomendación para que el día de mañana o en un futuro su mascota no tenga graves problemas de salud, de acuerdo a esto es necesario consultar con un veterinario, qué alimentos son nocivos tanto para perros, gatos, conejos y cualquier otro animal doméstico.
Alimentos tóxicos
Chocolate: el chocolate puede consolar a una persona cuando tiene el corazón roto, sin embargo, para las mascotas este alimento es uno de los más letales, ya que contiene teobromina, que resulta bastante tóxica para ellas por ser una sustancia que causa taquicardia, vómitos, diarrea, nerviosismo e incluso la muerte.
Sal : es recomendable que si se desea cocinar una sopa de pollo, es mejor hacerlo sin sal, ya que se acumula en el cuerpo y les provoca a las mascotas ganas de orinar, deshidratación, depresión y fiebre.
Aguacate: hay algunas frutas y verduras que son beneficiosas para nuestros compañeros, sin embargo, hay otras que son lo suficientemente perjudiciales para su salud, como lo es el aguacate que está compuesto de una toxina denominada persina, que puede generar problemas gastrointestinales y dificultad respiratoria.
Nueces de macadamia: los frutos secos, como las nueces de macadamia son venenosos para las mascotas, debido a que tienen un alto contenido en fósforo lo que puede causar debilidad y dolor muscular.
Productos lácteos: tanto la leche, el queso y el helado pueden causar trastornos intestinales o diarrea en el animal doméstico, dependiendo de la cantidad consumida.
El corazón de las manzanas: si en un descuido su mascota llega a ingerir las semillas que se encuentran en los corazones de las manzanas, hay que tener cuidado porque estas contienen cianuro, una sustancia que es letal para ellas ya que provoca hiperventilación, convulsiones e incluso el coma.
Pequeños huesos: es normal que a un perro le guste morder un hueso, sin embargo, hay que prestar especial atención a los huesos pequeños, ya que pueden causar problemas respiratorios y digestivos. Por el bienestar de su amigo de cuatro patas, es mejor evitar los huesos pequeños para proteger su salud.
Uvas: las uvas pueden ser tóxicas e incluso en cantidades pequeñas, debido a que dañan sus riñones e hígado.
Azúcar y dulces: así como los dulces son perjudiciales para nuestra salud también es para la salud de los perros, ya que puede provocar diabetes, obesidad y problemas dentales.
Recomendaciones
Es necesario que el perro, el gato o el conejo tengan una dieta básica, por eso es mejor tener en cuenta los siguientes puntos:
• Evita realizar experimentos con tu mascota a la hora de la alimentación, cuando se cambia su dieta por comida que no están acostumbradas a ingerir, lo que puede ser perjudicial para su salud.
• Hay que tener cuidado con la basura, ya que a los perros les gusta hurgar en ella y pueden encontrar un alimento que les cause problemas digestivos.
• A la hora de las recompensas es mejor darles productos específicos y sin excesos.
Antes que nada, hay que recordar que no todos los alimentos son perjudiciales si se manejan en cantidades moderadas, sin embargo, es recomendable alimentar a las mascotas con productos específicos para ellas y si se desea algo diferente, puede prepararles una comida casera para ocasiones especiales.