Salud pública en alerta

Refuerzan medidas por brote de virus en el Valle

Foto: Gobernación del Valle
sábado 24 de mayo, 2025

Ante los casos que se presentan en diez municipios del Valle sobre el virus que produce el síndrome de manos- pies- boca, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca emitió varias recomendaciones urgentes para contener la propagación de esta enfermedad que afecta especialmente a niños menores de cinco años

Los casos se concentran en los municipios de Tuluá y Yumbo pero también se han detectado en Palmira, Guacarí, Zarzal, La Unión, Toro y Riofrío.

La principal medida para reducir el contagio es el lavado frecuente de manos y la limpieza de útiles escolares, juguetes y superficies.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, señaló que el virus, aunque leve y sin tratamiento específico, requiere aislamiento por siete días para evitar su transmisión en entornos escolares y familiares.

Vigilancia

En Yumbo, la Secretaría de Salud identificó trece casos sospechosos y dos confirmados en tres instituciones educativas, donde se cerraron temporalmente aulas para desinfección.

En Tuluá, al menos diez centros reportan brotes, lo que motiva la capacitación de docentes en protocolos de higiene y control epidemiológico.

Angie Lorena Palacios, de la Secretaría de Salud de Tuluá, indicó que se implementan medidas de aislamiento y desinfección con alcohol al 70% e hipoclorito diluido.

El virus se transmite por contacto con secreciones, heces o superficies contaminadas. Los síntomas incluyen fiebre, malestar, lesiones en manos, pies y boca, y dificultad para tragar o evacuar.

Las autoridades insisten en la importancia del diagnóstico oportuno, la limpieza constante en jardines infantiles y el reporte de nuevos casos a las autoridades municipales.

Las instituciones educativas del Valle intensificaron acciones de desinfección ante la propagación del virus entre los menores de cinco años.


Comments

Otras Noticias