Descubra los beneficios de esta maravillosa planta

Castaño de indias para las venas várices

miércoles 22 de junio, 2022

Proviene de la India y los himalayas, con su fruta alimentan a los Caballos, su parte terapéutica proviene de las semillas, las cuales son ricas en ácidos grasos, los cuales tienen una amplia evidencia en el tratamiento de hemorroides, insuficiencia venosa, venas várices y todos los síntomas asociados, descubra los beneficios de esta maravillosa planta:

• Tratamiento para Hemorroides:

Alrededor del ano o en la parte inferior del recto se inflaman unas venas causantes de las hemorroides, las semillas de castaño de indias son ricas en unos activos llamados los aescina y aesculina los cuales reducen la inflación y mejoran la circulación venosa, evitando el estancamiento de la sangre, se debe complementar el tratamiento con cremas tópicas de caléndula y probióticos, junto con el consumo de fibra y baños de asiento.

• Castaño de Indias para la circulación venosa:

Las semillas del castaño por ser oleaginosas, se extrae un aceite que ayuda a optimizar la circulación venosa, reduciendo la hinchazón en tobillos, a el cansancio en las piernas y evitando los calambres propios de la mala circulación, la acción principal del castaño de indias es mejorar la irrigación sanguínea, reduciendo síntomas y las arañas vasculares que se manifiestan en las piernas.

• Reducción de arañas vasculares en las piernas:

Existen factores hereditarios que predisponen a la formación de venas várices, las estadísticas señalan que las mujeres son las más afectadas, y las que más se atormentan por este problema, debido a que se convierte en un problema estético, las semillas de castaño de indias reducen la inflación y corrigen las venas tortuosas y azuladas, evitando complicaciones futuras de trombos, los cuales puede generar un accidente vascular.

• Ventajas del Castaño de Indias homeopático:

Los pacientes anticoagulados, o mujeres en periodos de lactancia deben evitar el consumo de castaño de indias, debido a que su función principal es evitar la formación de coágulos, sin embargo la preparación homeopática de castaño de indias a la D3, elimina estos riesgos, por lo que puede consumirse sin contraindicaciones, conservando la acción de aumentar la resistencia de los vasos sanguíneos, fluidificación de la sangre y acción desinflamatoria de las venas azuladas.

Comments

Otras Noticias