Identifique las causas de esta afección

¿Cómo identificar si tengo apendicitis y acudir al médico?

martes 1 de junio, 2021

Aunque cualquiera puede tener apendicitis, lo más frecuente es que ocurra en personas entre los 10 y 30 años.

Síntomas

• Los signos y síntomas de la apendicitis pueden comprender:

• Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen

• Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen

• Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos

• Náuseas y vómitos

• Pérdida de apetito

• Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza

• Estreñimiento o diarrea

• Hinchazón abdominal

• Flatulencia

El lugar donde sientes dolor puede variar, dependiendo de tu edad y la posición del apéndice. Durante el embarazo, el dolor parecería provenir de la parte superior del abdomen porque el apéndice se encuentra más alto durante el embarazo.

Causas

La causa probable de la apendicitis es una obstrucción en el recubrimiento del apéndice que da como resultado una infección. Las bacterias se multiplican rápidamente y hacen que el apéndice se inflame, se hinche y se llene de pus. Si no se trata inmediatamente, el apéndice puede romperse.

Complicaciones

La apendicitis puede causar complicaciones graves, por ejemplo:

La perforación del apéndice. Esto puede causar que la infección se esparza por el abdomen (peritonitis). Esta enfermedad puede poner en riesgo la vida y es necesario hacer una cirugía de inmediato para extraer el apéndice y limpiar la cavidad abdominal.

Una acumulación de pus que se forma en el abdomen. Si el apéndice se revienta, es posible que se cree una acumulación de infección (absceso). En la mayoría de los casos, el cirujano drena el absceso introduciendo un tubo a través de la pared abdominal hasta el absceso. El tubo se deja colocado durante aproximadamente dos semanas y el paciente recibe antibióticos para combatir la infección.

Una vez que se elimina la infección, se hace una cirugía para extraer el apéndice. En algunos casos, se drena el absceso y el apéndice se extrae de inmediato.

Cuando debes consultar con un médico. Solicita una consulta con un médico si tú o tu hijo presentan signos o síntomas preocupantes. El dolor abdominal intenso requiere atención médica inmediata.

Diagnóstico

Para ayudar a diagnosticar la apendicitis, es probable que el médico tome nota de los antecedentes de tus signos y síntomas, y examine tu abdomen. Las pruebas y procedimientos que se usan para diagnosticar la apendicitis comprenden:

Exploración física para evaluar el dolor. El médico puede aplicar una presión suave sobre la zona dolorida. Cuando la presión se libera repentinamente, el dolor de la apendicitis a menudo empeorará, lo que indica que el peritoneo adyacente está inflamado.

El médico también puede buscar rigidez abdominal y una tendencia a endurecer los músculos abdominales en respuesta a la presión sobre el apéndice inflamado.

Análisis de sangre. Esto le permite al médico verificar si hay un número elevado de glóbulos blancos, lo que puede indicar una infección.

Análisis de orina. Es posible que el médico te pida un análisis de orina para asegurarse de que la causa del dolor no es una infección de las vías urinarias o un cálculo renal.

Pruebas de diagnóstico por imágenes. El médico también puede recomendar una radiografía abdominal, una ecografía abdominal, una tomografía computarizada o una resonancia magnética para ayudar a confirmar la apendicitis o encontrar otras causas del dolor.

Tratamiento

El tratamiento para la apendicitis generalmente implica una cirugía para extraer el apéndice inflamado ya sea por medio de una apendicetomía o cirugía laparoscópica. Antes de la cirugía, se te puede administrar una dosis de antibióticos para tratar la infección.

Recuperación

Después de una apendicectomía, deberás esperar algunas semanas de recuperación, o más si se produce la ruptura del apéndice. Para ayudar a que tu cuerpo se cure, puedes hacer lo siguiente:

Al principio, evita las actividades extenuantes. Si la apendicectomía se hizo por vía laparoscópica, limita tu actividad durante tres a cinco días. Si te hicieron una apendicectomía abierta, limita tu actividad durante 10 a 14 días. Pregúntale siempre a tu médico sobre las limitaciones de tu actividad y cuándo puedes reanudar las actividades normales después de la cirugía.

Sostén tu abdomen cuando tosas. Coloca una almohada sobre el abdomen y aplica presión antes de toser, reír o moverte para ayudar a reducir el dolor.

Llama al médico si los analgésicos no ayudan a reducir el dolor. Sentir dolor causa más estrés a tu cuerpo y retrasa el proceso de curación. Si sigues sintiendo dolor a pesar de tomar los analgésicos, llama al médico.

Levántate y muévete cuando estés listo. Comienza lentamente y aumenta tu actividad a medida que puedas. Comienza con caminatas cortas.

Duerme cuando te sientas cansado. A medida que tu cuerpo se cura, es posible que tengas más sueño de lo normal. Tómalo con calma y descansa cuando lo necesites.

Analiza con tu médico tu regreso al trabajo o a la escuela. Puedes regresar al trabajo cuando sientas que estás listo. Es posible que los niños puedan regresar a la escuela en menos de una semana después de la cirugía.

Deben esperar de dos a cuatro semanas para reanudar la actividad intensa, como las clases de gimnasia o los deportes.

Comments

Otras Noticias