Claves para un descanso óptimo
¿Cuántas horas debemos dormir para una buena salud?
El descanso es fundamental para la salud, pero la cantidad de horas necesarias varía según la edad.
Según la doctora Nathalie Méndez, los consensos científicos establecen un promedio de 7 horas de sueño para adultos, aunque los niños, adolescentes y personas mayores requieren tiempos distintos.
Un niño de 6 años necesita más horas de sueño que un adulto de 40.
En el caso de los mayores de 65 años, dormir entre 5 y 6 horas puede ser suficiente, explica la especialista.
Sin embargo, la clave no es solo la cantidad, sino la calidad del descanso.
Estrategias para un sueño reparador
Más allá del número de horas, la doctora Méndez enfatiza que lo importante es despertar sintiéndose descansado.
Si, a pesar de dormir 10 horas, la sensación de fatiga persiste, es necesario mejorar la calidad del sueño.
Para lograrlo, recomienda el uso de esencias florales, que promueven la síntesis química de sustancias cerebrales responsables de regular los ciclos del sueño.
Además, sugiere hábitos clave: evitar cenas abundantes y reducir el uso de tecnología antes de dormir.
Estas prácticas ayudan a proteger el cerebro y mejorar la restauración orgánica durante la noche.