Su relación con la gripe proviene de su capacidad para reforzar el sistema inmunológico

¿Funciona realmente la vitamina C para prevenir la gripe? Lo que debes saber

Foto: Pexels
viernes 29 de noviembre, 2024

La vitamina C es una de las soluciones más populares para prevenir y tratar la gripe. Desde suplementos hasta alimentos ricos en este nutriente, muchos creen que su consumo puede fortalecer el sistema inmunológico y mantener a raya los resfriados.

¿Qué es la vitamina C y por qué se relaciona con la gripe?

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente esencial para el cuerpo humano. Desempeña un papel importante en diversas funciones biológicas, como la reparación de tejidos, la producción de colágeno y la absorción de hierro.

Desde la década de 1970, estudios sugieren que la vitamina C puede ayudar a reducir la duración y la severidad de los síntomas del resfriado común, aunque no necesariamente previene la aparición de la gripe.

Esto ha llevado a la creencia generalizada de que este nutriente actúa como un escudo contra los virus.

¿Previene realmente la vitamina C la gripe?

Diversos estudios han demostrado que tomar vitamina C regularmente no reduce significativamente el riesgo de contraer gripe en la población general.

Sin embargo, sí se ha observado que este nutriente puede ser beneficioso en personas expuestas a situaciones de alto estrés físico, como atletas o trabajadores en condiciones extremas, quienes sí muestran una menor incidencia de resfriados al consumir vitamina C de manera regular.

En términos generales, la vitamina C puede reducir la duración y la intensidad de los síntomas, pero no garantiza una prevención completa de la gripe.

¿Cuánta vitamina C necesitas para un sistema inmunológico fuerte?

La cantidad diaria recomendada de vitamina C para adultos es de 75 mg para mujeres y 90 mg para hombres.

Sin embargo, durante épocas de mayor riesgo de infecciones, como el invierno, algunas personas optan por aumentar su ingesta a través de suplementos.

Es importante mencionar que consumir más de 2000 mg al día puede causar efectos secundarios, como náuseas o diarrea.

Fuentes naturales de vitamina C

Para obtener vitamina C de forma natural, es mejor recurrir a alimentos ricos en este nutriente. Algunos de los más destacados incluyen:

– Naranjas y otros cítricos (limones, pomelos).

– Kiwi, fresas y papaya.

– Pimientos rojos y verdes.

– Brócoli, col rizada y espinacas.

Incluir estos alimentos en tu dieta no solo te ayudará a fortalecer tu sistema inmunológico, sino que también aportará otros nutrientes esenciales para la salud.

¿La vitamina C es suficiente para prevenir la gripe?

Si bien la vitamina C tiene beneficios comprobados, no debe ser tu única estrategia para protegerte contra la gripe. Otras medidas efectivas incluyen:

– Vacunarte anualmente contra la gripe.

– Mantener una higiene adecuada, como lavarte las manos regularmente.

– Dormir lo suficiente y reducir el estrés para evitar comprometer tu sistema inmunológico.

La vitamina C no es una solución mágica para prevenir la gripe, pero puede ser un aliado para reducir la severidad y duración de los síntomas.

Asegúrate de consumirla como parte de una dieta balanceada y complementa con hábitos saludables para mantener tu sistema inmunológico en óptimas condiciones.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Comments

Otras Noticias