La enfermedad se asocia únicamente al ámbito laboral

Incluyen estrés laboral en la lista de enfermedades de la OMS

lunes 27 de mayo, 2019

Conocido como estrés del trabajador quemado o simplemente ‘Burn out’, es un síndrome o trastorno emocional ocasionado por el estrés dentro del trabajo, muchas veces asociado a largas jornadas, la mala distribución de tareas y sobrecarga laboral, entre otros.

El síndrome de desgaste profesional u ocupacional, como lo reconoce la OMS -Organización Mundial de la Salud- fue incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades y entrará en vigencia desde el primero de enero del año 2022, dentro de la nueva clasificación CIE-11 aprobada la semana pasada en el marco de la Asamblea Mundial de la Organización en Ginebra, Suiza.

Entre los síntomas que determina la OMS para este síndrome identificado con el código QD85 están: Agotamiento o falta de vitalidad, sentimientos negativos en el entorno laboral, dificultad en las relaciones laborales, insensibilidad e indolencia y disminución de la efectividad en la realización de tareas o funciones dentro del trabajo.

A pesar de que esta enfermedad solo aplica dentro del contexto laboral, afecta también a los desempleados, generalmente se propaga a otros ámbitos de la vida como la parte social, económica y familiar, lo que puede ocasionar que el trabajador sufra de trastornos como ansiedad y depresión.

Para quienes padecen esta enfermedad, se le recomienda tener una mejor organización en el trabajo, llevar a cabo las tareas dentro del plazo estimado, hacer pausas activas y satisfacerse a si mismo con el cumplimiento del deber y no esperar bonificaciones. Por otra parte, también se recomienda equilibrar los aspectos sociales, el ámbito laboral y el ocio. ⇝ Especialista cuenta aquí cómo evitar el estrés laboral

 

Comments

Otras Noticias