Por Alejandro O'byrne, chef
Jugo medicinal verde de tomate
Existen cinco formas de hacer los jugos medicinales, déjame contarte algunas de ellas anotando sus ventajas y desventajas. La primera opción es por maceración manual, este es un procedimiento muy económico pues no requiere de ninguna maquina pero como todo el trabajo es manual requiere un gran esfuerzo que consume muchísimo tiempo, tanto que, inclusive, puedes llegar a exceder los 15 minutos de degradación nutricional.
La segunda forma es en licuadora convencional que es una maquina muy común y versátil de usar, lo malo es que requiere que agregues agua y le quites demasiadas cosas a los ingredientes para poder hacerlo, lo que reduce la concentración de nutrientes.
La tercera es en una licuadora de aspa plana, esta tecnología es relativamente nueva. Es una maquina en la que es muy rápido hacer los jugos y se lava muy fácil pero necesitaras invertir en una maquina nueva y a la hora de colar estas exprimiendo la totalidad de la fibra.
El jugo de esta semana
l Dos tomates rojos maduros
l Endulzante
l Una pera
l Una verdura
l Dos tallos de apio
l ¼ de diente de ajo
l Hortaliza
l Una manotada de hierbabuena
Procedimiento
l Esterilizar, lavar y secar muy bien todos los ingredientes.
l Con un cuchillo de mesa hacer un orificio como taladrando en la pera.
l Rellenar con el ajo y las hojas de hierbabuena.
l Pasar el tomate, la pera y el apio por un extractor de jugos.
l Pasar por un colador de algodón crudo.
l Consumir de inmediato.
info@aobgourmet.com