Conozca que comer según su estado de ánimo

Lo que comes es un reflejo de lo que sientes

miércoles 3 de julio, 2019

La alimentación algo más que una simple necesidad orgánica, siempre impacta el color, la percepción del olfato y del gusto.

Más allá de lo nutritivos que son o de las calorías que aportan, los alimentos también podrían influir en el estado de ánimo de quienes los consumen.

Un aspecto que está dado no solo por el placer de comer o compartir algo que nos gusta, sino, sobretodo, por el efecto que ciertos nutrientes o compuestos presentes en la comida generarían a nivel cerebral.

La causa más frecuente de problemas con los alimentos es su relación con el peso corporal. Ponerse a dieta es algo común con la esperanza de que al perder unos kilos aumentará la satisfacción personal. Pero si se logra alcanzar el objetivo, a menudo se comprueba que el malestar de fondo no desaparece. Entonces se vuelve a engordar y luego de nuevo a adelgazar, lo que genera un círculo vicioso del que cuesta tomar conciencia.

Si la persona se detuviese a pensar quizá descubriría el montón de emociones implicadas –especialmente el miedo a no ser amada– y sobre todo la dificultad para aceptarse con los “defectos” y “debilidades” que todo ser humano tiene.

¿Y qué comer?

Si tienes estrés, ansiedad o depresión, deberás enfocar la alimentación en el consumo de productos que les aporten la energía necesaria y ayuden a controlar el estado anímico.

Por ejemplo, los espárragos contienen ácido fólico, fibra y vitamina B, esencial para mantener la calma y el bienestar mental.

Las naranjas que tienen vitamina C que estimula el sistema inmunológico, y disminuyen el estrés, favoreciendo al estado anímico de las personas.

El yogur natural además de activar la flora intestinal, ayuda a la generación de serotonina, la hormona que regula el estado anímico y el sueño favoreciendo niveles de estrés y la temperatura corporal.

Tomar alrededor de 20 gramos de chocolate negro al día favorece al estado anímico, y contiene además gran cantidad de antioxidantes.

Y el vino, que es permitido en casi todas las dietas, los especialistas aconsejan tomar un vaso de vino tinto al día ya que ayuda a prevenir la depresión, la ansiedad y el estrés.

 

Comments

Otras Noticias