Altera el estado de conciencia de las personas

Ojo, ¿Cómo actuar si alguien ha sido intoxicado con escopolamina?

Foto: Pexels
martes 20 de mayo, 2025

La escopolamina, también conocida como «burundanga», es una sustancia con efectos significativos en el sistema nervioso.

Aunque tiene aplicaciones médicas, su uso indebido representa un grave riesgo para la salud, debido a su capacidad para alterar el estado de conciencia y la memoria de quien la consume.

La escopolamina es una sustancia que se extrae de plantas como el borrachero y el estramonio.

Aunque en medicina se usa para tratar mareos y espasmos, su uso indebido la ha convertido en un peligro, ya que puede anular la voluntad de las personas y hacerlas vulnerables a situaciones de riesgo.

“Una de sus mayores amenazas es que es prácticamente indetectable: no tiene olor, sabor, ni altera el color de los líquidos donde se disuelve. Esto la hace aún más peligrosa en casos de intoxicación involuntaria. Además, los síntomas pueden durar varias horas, y en algunos casos, la desorientación y la amnesia pueden extenderse por más tiempo”, explica el doctor Francisco Solano, médico familiar de los Centros Médicos Colmédica.

Síntomas por intoxicación con escopolamina

Los efectos de la escopolamina pueden aparecer rápidamente y dejar a la persona en un estado de vulnerabilidad extrema.

Los síntomas más comunes incluyen:

– Pérdida de memoria temporal: especialmente de lo ocurrido mientras la sustancia estaba en efecto.

– Desorientación y confusión: lo que dificulta reconocer personas o lugares.

– Somnolencia extrema: con sensación de cansancio incontrolable.

– Dificultad para hablar o moverse: afectando la coordinación y la claridad del habla.

– Comportamiento sumiso: donde la persona puede seguir órdenes sin resistencia.

¿Cómo actuar si alguien ha sido intoxicado con escopolamina?

Si sospechas que una persona tiene una intoxicación por escopolamina, actúa rápido siguiendo estos pasos:

Evalúa su estado

– ¿Está consciente o inconsciente?

– ¿Tiene dificultad para respirar, convulsiones o confusión?

– Si está inconsciente o tiene problemas para respirar, llama de inmediato a emergencias.

Busca atención médica urgente

Aunque los síntomas parezcan leves, debe ser atendido por profesionales de salud lo antes posible.

Mantén su seguridad

– Evita que se haga daño o sufra caídas.

– Si está consciente, háblale con calma y mantén un ambiente seguro.

– No uses agua fría ni estimulantes, ya que pueden empeorar su estado.

Informa a los médicos

– Si es posible, indica cuándo ocurrió la exposición, cómo sucedió y qué síntomas presenta.

¿Cómo actúa la escopolamina en el organismo?

Según el doctor Francisco Solano, médico familiar de los Centros Médicos Colmédica, su efecto varía según la forma en que se consuma y factores como la edad o la interacción con otras sustancias.

A continuación, te explicamos cuánto tarda en hacer efecto y cómo se elimina del cuerpo:

Factores que influyen en su duración

– Edad.

– Función hepática.

– Interacción con sustancias como el alcohol y ciertos medicamentos.

Absorción y efecto según la vía de administración

Oral (polvo, alimentos o bebidas):

Absorción rápida.

Efecto: inicia en aproximadamente 15 minutos.

Concentración máxima: alcanzada en 45 minutos.

Eliminación: tiempo medio de 5 horas (rango de 2 a 10 horas).

Inhalada o intranasal:

–  Absorción aún más rápida.

– El cuerpo la aprovecha más, lo que puede hacer que sus efectos duren más tiempo.

Eliminación del organismo

– Aunque sus efectos pueden durar varias horas, se elimina rápidamente

– Excreción principal: por la orina en las primeras 12 horas.

– Su rápida eliminación dificulta la detección en análisis toxicológicos en casos de intoxicación.

Recomendaciones para prevenir la exposición a la escopolamina

Prevenir la intoxicación por escopolamina es clave para proteger tu seguridad. Sigue estas medidas:

– Mantente alerta en todo momento: los delincuentes suelen atacar a personas distraídas o confiadas.

Si estás en un entorno desconocido, presta especial atención a lo que sucede a tu alrededor.

– Protege tus bebidas y alimentos: nunca aceptes comida o bebidas de desconocidos, y no dejes tu vaso desatendido en bares o reuniones sociales.

– Evita el contacto con objetos extraños: no recojas papeles, volantes u otros elementos sospechosos que puedan estar impregnados con la sustancia.

– Desconfía de actitudes inusuales: si alguien se muestra excesivamente amable o insiste en ayudarte sin motivo, mantén la distancia.

– Usa transporte seguro: opta por taxis registrados o aplicaciones de movilidad confiables, especialmente en la noche. Evita compartir transporte con desconocidos.

– Protege tu hogar: no permitas la entrada de extraños sin verificar su identidad, incluso si dicen ser domiciliarios o técnicos de servicio.

La escopolamina es una sustancia con graves efectos sobre el organismo.

Conocer sus síntomas, riesgos y métodos de prevención es clave para mantenerse a salvo.

La información y la precaución son tus mejores herramientas para evitar ser víctima de este alcaloide.


Comments

Otras Noticias