Tiempo para meditar
Un mandala para la paz interior
Según Carl Jung, médico psiquitara y psicólogo, los mandalas representan la totalidad de la mente, abarcando tanto el consciente como el inconsciente. Pero más allá de su definición, desde el punto de vista espiritual es un centro energético de equilibrio y purificación que ayuda a transformar el entorno y la mente.
Según la Psicología, el mandala representa al ser humano. Interactuar con ellos te ayuda a curar la fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar tu creatividad y a reconectarte con tu ser esencial. Es como comenzar un viaje hacia tu esencia, te abre puertas hasta ahora desconocidas y hace que brote tu sabiduría interior.
Meditación
El proceso de meditación con los mandalas puede ser a través de la observación o la pintura. Lo primero que se puede hacer es buscar un sitio cómodo, sentarse y empezar a respirar de manera profunda, y empezar a mirar los mandalas pintados hasta llegar a relajarte y encontrate con tu yo interior.
Lo otro que se puede hacer es dibujar mandalas o colorearlas. Para ello puedes seleccionar la técnica que prefieras: crayolas, colores o témperas. Si necesitas exteriorizar tus emociones puedes colorear de adentro hacia afuera. Si crees que necesitas encontrarte contigo mismo, píntalo de afuera hacia adentro.
El dato
Este será uno de los temas que abordará hoy en el evento A Lo Natural que realiza el Diario Occidente en el hotel Marriot con entrada libre.