Llamadas extrañas en aumento

Colombianos expresan recibir varias llamadas al día sin respuesta, vea por qué pasa

Foto: IA
martes 29 de julio, 2025

Cientos de colombianos han denunciado en redes sociales que reciben llamadas sin respuesta, a diario, de números desconocidos que cuelgan apenas contestan.

El fenómeno ha generado intriga, molestias y preocupación, sobre todo por no saber qué o quién está detrás.

En ese sentido, expertos advierten que este patrón, cada vez más frecuente, puede estar vinculado a intentos de fraude, técnicas de marcación automática o campañas de spam telefónico.


¿Por qué ocurren estas llamadas?

Según la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), los sistemas de marcación automática o “autodialers” son una de las principales causas de las llamadas sin respuesta.

Estos programas generan múltiples llamadas simultáneas para verificar qué números están activos.

Una vez que una persona responde, el sistema lo registra como número válido y lo añade a bases de datos utilizadas para campañas de venta, encuestas o incluso fraudes.

Es por eso que, aunque nadie hable del otro lado, el simple acto de contestar puede aumentar la frecuencia con la que lo llaman.

Motivos más comunes detrás de las llamadas sin respuesta

En muchos casos, estas llamadas provienen de call centers, de tal forma, cuando el sistema detecta que ya no hay operadores disponibles, cuelga automáticamente. De allí que las personas solo escuchen silencio antes de que la llamada termine en pocos segundos.

De acuerdo con la firma de ciberseguridad Kaspersky, otra posibilidad es que se trate de campañas de “vishing“, una técnica de ingeniería social que busca generar confianza para luego realizar una llamada efectiva de estafa.

Al responder y no recibir respuesta, algunos usuarios devuelven la llamada, sin saber que podrían estar marcando a líneas de tarificación especial.

Asimismo, con estas llamadas sin respuesta pueden estar verificando si el número está activo para luego intentar estafarte en una próxima llamada. También pueden usar tu reacción para perfilarte.

Cómo evitar recibir este tipo de llamadas

Existen varias formas de prevenir estas interrupciones. Una de ellas es registrar el número en la lista de “No molestar” de la CRC, lo que impide a las empresas autorizadas realizar llamadas promocionales.

También es recomendable utilizar aplicaciones de filtrado como TrueCaller o Hiya, que identifican y bloquean automáticamente números reportados como spam.

De igual forma, la mayoría de smartphones ahora permite silenciar llamadas de números desconocidos.

Le recomendamos leer: 5 formas de bloquear llamadas

Recomendaciones para protegerte del spam telefónico

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha reiterado la importancia de no compartir datos personales con desconocidos vía telefónica.

Además, aconseja no devolver llamadas a números extraños ni seguir instrucciones como “presione 1” durante una llamada no solicitada.

Especialistas de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS) afirman que es clave estar atentos a patrones como llamadas repetidas desde distintos números con código nacional, pero sin respuesta. Esta estrategia busca esquivar bloqueos por parte de las aplicaciones de seguridad.

Aunque las autoridades trabajan en reforzar los mecanismos de protección, el crecimiento del marketing digital no regulado y los vacíos legales sobre llamadas internacionales dificultan su control total.

En ese sentido, cada ciudadano debe tomar acciones personales para reducir el impacto de este fenómeno que afecta cada vez a más colombianos.


Comments

Otras Noticias