Cada día se comparten más estos videos

Controversia por videos sexuales y gore sin filtro en Facebook

Foto: FP
miércoles 7 de febrero, 2024

La popular red social Facebook se encuentra en el centro de una creciente controversia debido a la proliferación de grupos que comparten contenido explícito, incluidos videos sexuales, de violencia extrema y gore, sin ningún tipo de filtro.

Este fenómeno ha alarmado a usuarios y autoridades, quienes se preocupan por las implicaciones de seguridad y bienestar para la comunidad en línea, entre los cuales se encuentran menores de edad.

En ese sentido, este tipo de videos cada día se popularizan más y pasan desapercibidos por la plataforma, pero no por los usuarios, gracias a una simple, pero efectiva estrategia.

Lo anterior, dado que quienes comparten este tipo contenidos no deseados usan sitios de almacenamiento temporal de archivos, como Catbox y Pixeldrain, donde se suben los videos para, posteriormente, compartirlos en grupos y comunidades de Facebook.

De tal forma, los malintencionados cibernautas publican el enlace del video junto con imágenes inocuas o engañosas —como dibujos animados— que ocultan la naturaleza real del contenido, confundiendo así al algoritmo de la plataforma.

Un ejemplo de estos son los videos con intención sexual, cuyo post suelen ser imágenes inofensivas de mujeres comiendo alimentos como bananos, helados y otro tipo de comidas que se relacionen con la parte íntima del hombre para dar a entender que se trata de un clip que muestra prácticas como sexo oral y hasta zoofilia.

Por otro lado, esto también se repite con videos de violencia, gore y viceral, visto que las publicaciones suelen contener imágenes de dibujos sin extremidades, golpeados o con líquidos rojizos.

En ese orden de ideas, Facebook no tendría control sobre esta tendencia, que rápidamente se ha popularizado conviertiendo a esta red social es una especia de ‘deep web’.

Al mismo tiempo, ha generado preocupación entre quienes han abierto enlaces, los cuales podrían ser infectados de virus en sus dispositivos, mientras que también es un riesgo para los menores de edad, ya que suelen ser videos de contenidos gráficos extremos.

Foto: SS Facebook- Los videos van desde grabaciones sexuales hasta violencia extrema

Facebook, videos sexuales y gore: cómo protegerse

Este método no solo expone a los usuarios a contenidos perturbadores sin su consentimiento sino que también plantea serios cuestionamientos sobre la efectividad de los mecanismos de filtrado y control de contenido de Facebook.

A continuación, ofrecemos algunos consejos prácticos para ayudarte a evitar encontrarte con este tipo de contenido no deseado y mantener tu experiencia en redes sociales segura:

Personaliza la configuración de privacidad: Asegúrate de revisar y ajustar tu configuración de privacidad y seguridad en Facebook para limitar quién puede compartir contenido contigo y en tu muro.

Sé cuidadoso con los grupos a los que te unes: Investiga y verifica la legitimidad y el propósito de los grupos antes de unirte a ellos. Prefiere aquellos que tienen reglas claras sobre el tipo de contenido permitido.

No abras enlaces sospechosos: Evita hacer clic en enlaces que te parezcan sospechosos, especialmente si la miniatura o la descripción no coincide con el contexto de la publicación.

Reporta contenido inapropiado: Utiliza las herramientas de reporte de Facebook para informar sobre cualquier contenido o comportamiento que infrinja las políticas de la plataforma. Esto incluye violencia explícita, contenido sexual y acoso.

Educa a otros usuarios: Comparte buenas prácticas de seguridad en línea con amigos y familiares, especialmente con menores de edad, para crear conciencia sobre los riesgos de ciertos contenidos en las redes sociales.

Utiliza herramientas de filtrado de contenidos: Considera la instalación de extensiones de navegador o aplicaciones de control parental que ofrecen capas adicionales de filtrado de contenido.

La controversia actual subraya la importancia de una navegación consciente y responsable en redes sociales como Facebook.

Mientras la plataforma trabaja en mejorar sus algoritmos y políticas de control de contenido, los usuarios también tienen un papel crucial en proteger su espacio digital y el de los demás de contenidos potencialmente dañinos.


Comments

Otras Noticias