El “em dash” se ha convertido en la huella más visible de los textos generados por IA
¿Demasiados guiones largos? Así se detecta un texto escrito con inteligencia artificial
El detalle que delata a la IA
La inteligencia artificial es hoy una aliada cotidiana para escribir: corrige, mejora y hasta redacta textos completos. Sin embargo, incluso las máquinas tienen manías.
Una de las más evidentes es el uso excesivo del em dash o guion largo (—), un signo de puntuación que la IA coloca con frecuencia para separar ideas.
Aunque a primera vista puede pasar desapercibido, para muchos expertos se ha convertido en una pista casi infalible de que un texto fue escrito —o editado— por un robot.
¿Qué es el em dash?
El em dash es una raya más larga que el guion común. En la escritura sirve como comodín: reemplaza comas, paréntesis o dos puntos, y aporta dramatismo o pausa. En inglés, es muy común en textos literarios o reflexivos.
El problema es que los modelos de inteligencia artificial lo usan demasiado. Por ejemplo:
“He estado pensando mucho en nuestro trabajo juntos — y como puede ser menor — no solamente como colegas sino como humanos”
Un mensaje como este suena profundo y elegante, pero si fue creado por una IA, puede perder la autenticidad de la voz humana.
¿Por qué ocurre esto?
Los modelos de lenguaje aprenden de millones de textos. Al imitar esos patrones, tienden a exagerar algunos recursos, como el em dash.
Para la máquina es una forma fácil de sonar “natural”, aunque en realidad el resultado puede sentirse rígido o artificial.
Cómo mantener la voz humana en tus textos
Usar IA no significa perder autenticidad. Con algunos ajustes, puedes evitar que tus escritos suenen a robot:
- Escribe un primer borrador propio. La IA es más útil para corregir y mejorar que para inventar desde cero.
- Revisa y reemplaza. Si detectas muchos guiones largos, cámbialos por comas o puntos.
- Hazlo tuyo. Lee en voz alta el texto y pregúntate: ¿suena como yo hablaría? Si no, simplifica.
La inteligencia artificial potencia la escritura, pero siempre necesita del toque humano. El verdadero valor no está en lo perfecto, sino en lo auténtico.
El reto es aprovechar la IA como apoyo sin dejar que diluya nuestra voz personal.
Transparencia en el uso de IA
Esta nota fue elaborada en su totalidad con apoyo de inteligencia artificial. El equipo editorial de Diario Occidente verificó las fuentes consultadas y revisó cuidadosamente la redacción para garantizar la calidad, precisión y coherencia del contenido.
🧠 Este artículo fue elaborado con apoyo de inteligencia artificial.
Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?
🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.
👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto
https://forms.gle/bNSDaY2cWHpzKRQb8