La inteligencia artificial que ayuda a programar ahora se integra con Slack y ofrece herramientas de administración para potenciar equipos de ingeniería
Codex de OpenAI llega a la etapa general con nuevas funciones que revolucionan el trabajo de los desarrolladores
OpenAI anuncia la disponibilidad general de Codex, una avanzada inteligencia artificial que actúa como asistente para programadores, agilizando tareas y mejorando la calidad del código.
Esta plataforma ha incorporado tres innovaciones clave para hacerla aún más útil en el entorno laboral, acercando la tecnología a equipos de desarrollo de todos los tamaños.
¿Qué es Codex y por qué es importante?
Codex es un sistema basado en inteligencia artificial diseñado para entender y generar código de computadora. Funciona como un “socio digital” que ayuda a los programadores a escribir, revisar y perfeccionar su trabajo.
Para lograrlo, Codex utiliza un modelo de lenguaje grande (conocido en inglés como LLM, Large Language Model), que ha aprendido a partir de billones de palabras y códigos para entender comandos y generar respuestas precisas.
Este modelo, específicamente GPT-5-Codex, es uno de los más rápidos y eficientes desarrollados por OpenAI, ofreciendo soporte tanto en editores de código locales, terminales y en la nube, todo sincronizado con la cuenta ChatGPT del usuario.
Nuevas herramientas que marcan la diferencia
- Integración con Slack: Ahora es posible hablar con Codex directamente desde Slack, la plataforma de comunicación para equipos. Simplemente etiquetando a @Codex en un canal o conversación, el sistema entiende el contexto, realiza la tarea solicitada y entrega un enlace al resultado para revisión o edición adicional. Esto facilita la colaboración en equipo, ya que se puede delegar tareas o resolver dudas sin salir de Slack, igual que cuando se consulta a un colega.
- Kit de desarrollo Codex SDK: Para que las empresas y desarrolladores integren fácilmente Codex en sus propias aplicaciones y procesos, OpenAI lanzó un conjunto de herramientas de programación (SDK) que permite incorporar la inteligencia artificial en flujos de trabajo automatizados sin necesidad de ajustes complejos. Por ejemplo, se puede usar para explorar repositorios de código, proponer mejoras o integrar revisiones automáticas en pipelines de desarrollo continuo con un poco de código.
- Herramientas de administración: Los administradores de espacios de trabajo ChatGPT ahora tienen más control para gestionar Codex a escala. Pueden supervisar el uso, modificar entornos en la nube, proteger la información sensible e incluso establecer configuraciones seguras para su uso local. Además, se ofrecen paneles analíticos para monitorear la calidad de las revisiones de código y el comportamiento general de Codex dentro de la organización.
Casos prácticos: Codex en acción
Empresas como Cisco han reportado que Codex les ha permitido reducir el tiempo que dedican a revisar código hasta en un 50%.
Esto implica que los ingenieros pueden enfocar su energía en tareas más creativas y estratégicas, mientras Codex realiza el chequeo de errores y calidad.
Por su parte, en Instacart utilizan Codex junto con una plataforma propia para automatizar la limpieza de código antiguo y repetitivo, mejorando así la eficiencia y la velocidad de entrega en sus servicios digitales.
Cómo acceder y cuánto cuesta
Estas nuevas funciones de Codex ya están disponibles hoy para usuarios de distintos planes de ChatGPT, incluyendo Plus, Pro, Business, Educación y Empresas. Las herramientas de administración llegaron para los planes Business, Educación y Empresas.
Desde el 20 de octubre, las tareas realizadas en la nube a través de Codex comenzarán a contar para el uso y facturación según el plan contratado, un dato importante para quienes usen la herramienta profesionalmente.
Conclusión
La generalización de Codex representa un avance significativo para la transformación digital en programación.
Al combinar una poderosa IA con integraciones sencillas y controles robustos, facilita el trabajo de miles de desarrolladores y equipos, impulsando la innovación y calidad en la creación de software que utilizamos diariamente.
Nota de Transparencia
Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.
🔊 El Resumen de Noticias sobre Inteligencia Artificial e Innovación Tecnológica, aquí 👇🏻
Tu navegador no soporta el elemento de video.