Actúa rápidamente
Qué hacer si abriste un enlace sospechoso en tu celular
Al abrir un enlace fraudulento en tu celular, tu información personal puede quedar expuesta a estafadores digitales, de modo que si te ha sucedido o quieres saber cómo proceder, conoce qué hacer si abriste un enlace sospechoso y actuar rápidamente para protegerte de fraudes.
Contenido del artículo
Modalidades de fraude con enlaces sospechosos
Los delincuentes utilizan diversas técnicas para engañar a usuarios desprevenidos. Una de las más comunes es el smishing, mensajes de texto que simulan provenir de bancos o empresas confiables.
Según el informe de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS, 2024), el 70 % de los fraudes digitales reportados en Colombia inician con un enlace malicioso.
Otra modalidad es el phishing por correo electrónico, donde se usan logos corporativos para inducir al error. También están los links compartidos en redes sociales, que se viralizan prometiendo premios o promociones falsas.
Qué pasa al abrir un enlace sospechoso
Abrir un enlace fraudulento puede activar descargas de malware, redirigir a páginas falsas o incluso robar credenciales de forma automática.
El Centro Cibernético de la Policía Nacional advirtió en 2023 que más de 40.000 reportes ciudadanos se relacionaron con el acceso a enlaces maliciosos.
Entre los principales riesgos están:
- Robo de contraseñas y accesos a banca digital.
- Instalación de aplicaciones espía.
- Clonación de tarjetas SIM.
- Suplantación de identidad en redes sociales.
Un estudio de Kaspersky (2023) reveló que uno de cada tres usuarios que hace clic en enlaces fraudulentos termina comprometiendo información sensible.
Qué hacer si abriste un enlace sospechoso
La Agencia Nacional de Seguridad Digital (ANSID, 2024) recomienda actuar de inmediato con los siguientes pasos:
1. Desconecta el internet
Desactiva datos y WiFi para evitar transferencias de información en segundo plano.
2. No ingreses contraseñas
Si el enlace pedía usuario o clave, no proporciones datos. Si ya lo hiciste, cámbialos desde otro dispositivo.
3. Escanea tu celular
Usa antivirus confiables para detectar apps maliciosas. Muchos ofrecen versiones gratuitas con protección en tiempo real.
4. Reporta el fraude
Informa al CAI Virtual de la Policía o a tu entidad bancaria si compartiste información financiera.
5. Restablece el dispositivo
Si notas comportamientos extraños, haz una copia de seguridad y restaura la configuración de fábrica.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si solo abrí el enlace, pero no ingresé datos?
En la mayoría de casos no pasa nada grave, pero existe el riesgo de descarga automática de malware. Revisa tu celular y escanéalo.
¿Puedo recuperar mi información si me robaron contraseñas?
Sí. Cambia de inmediato tus claves y habilita la verificación en dos pasos. Si se trata de cuentas bancarias, contacta tu entidad.
¿Es necesario cambiar todas mis contraseñas?
Si usaste la misma en diferentes servicios, cámbialas todas. Lo recomendable es usar un gestor de contraseñas seguro.
Saber qué hacer si abriste un enlace sospechoso puede marcar la diferencia entre un intento de fraude y una pérdida grave de datos. La prevención es clave: desconfía de enlaces no solicitados, revisa siempre la URL y actúa de inmediato si caíste en la trampa.
🔗 También te puede interesar: Cómo identificar un enlace malicioso en un mensaje de texto