Ciberdelincuencia en plataformas digitales

“Red Fantasma de YouTube”: la estafa digital que transforma tutoriales en trampas

Foto: Freepik
martes 28 de octubre, 2025

YouTube, una de las plataformas más utilizadas para aprender y compartir conocimientos, está siendo aprovechada por redes de ciberdelincuencia para ejecutar una modalidad de estafa que sigue creciendo.

Especialistas en seguridad informática identificaron esta operación como la “Red Fantasma de YouTube”, un esquema que convierte los videos tutoriales en un mecanismo para distribuir programas maliciosos que roban datos personales y vacían cuentas bancarias.

Una red engañosa

El funcionamiento de la red se basa en el uso de cuentas falsas o hackeadas, que publican miles de videos aparentemente educativos.

Estos contenidos ofrecen supuestas soluciones gratuitas como licencias de software, trucos para videojuegos o programas pagos sin costo.

Lo que realmente entregan son enlaces que llevan a la descarga de archivos contaminados con malware.

Los ciberdelincuentes utilizan estrategias para que estos videos parezcan confiables: manipulan cifras de visualización, comentarios y “me gusta” para que el contenido luzca legítimo.

En muchos casos, los propios dueños de las cuentas utilizadas desconocen que sus perfiles han sido comprometidos. Esta operación, además de su capacidad para regenerarse rápidamente, representa una amenaza constante para quienes buscan tutoriales sin verificar la fuente.

Algunos de los programas usados para infectar los dispositivos incluyen herramientas avanzadas como Lumma y Rhadamanthys, diseñadas para extraer información sensible del usuario en cuestión de minutos.

Estos sistemas maliciosos se activan tras la descarga y ejecutan acciones sin ser detectados, afectando desde contraseñas hasta credenciales bancarias.

Recomendaciones

Las señales de advertencia pueden estar a simple vista. Canales con poca actividad reciente, descripciones con enlaces acortados o páginas de descarga no oficiales son claros indicios de una posible estafa.

También se debe desconfiar de tutoriales que prometen resultados imposibles o beneficios excesivos sin justificación técnica.

Las autoridades recomiendan no descargar archivos desde enlaces desconocidos y evitar desactivar el antivirus ante cualquier instrucción vista en estos videos.

Usar únicamente sitios oficiales para instalar programas, mantener actualizado el sistema operativo y contar con un antivirus confiable son medidas clave para protegerse.

Si una persona es víctima de esta estafa, es importante cambiar todas las contraseñas desde otro dispositivo seguro, notificar al banco para frenar movimientos sospechosos y realizar un análisis completo del equipo infectado.

Además, se debe reportar el caso ante las autoridades para contribuir a las investigaciones en curso.

Google y YouTube comenzaron a tomar medidas, como la eliminación de miles de videos maliciosos y la suspensión de cuentas involucradas. No obstante, la estructura adaptable de esta red impide su desaparición total.

La prevención y la información son las herramientas más eficaces para hacer frente a esta amenaza que continúa activa.


Comments

Otras Noticias