OpenAI presenta un modelo de video y audio que simula la realidad con mayor precisión y control, revolucionando la forma en que creamos y compartimos contenido

Sora 2: La nueva era de generación de videos e inteligencia artificial para todos

domingo 19 de octubre, 2025

La inteligencia artificial (IA) da un salto gigantesco con Sora 2, el reciente modelo de generación de video y audio desarrollado por OpenAI, que promete transformar cómo experimentamos y creamos contenido audiovisual.

Este avance no solo mejora la calidad y realismo de los videos generados por IA, sino que introduce una innovadora aplicación social que permite a los usuarios ser parte activa de sus creaciones, gracias a la función de “cameos”, que inserta con precisión su imagen y voz en los videos generados.

¿Qué es Sora 2 y por qué es importante?

Sora 2 es un modelo de inteligencia artificial que puede crear videos realistas y sonidos sincronizados a partir de simples descripciones o “prompts” en lenguaje natural.

Se trata de un salto tecnológico similar al de GPT-3.5 en procesamiento de texto, pero aplicado al video, capaz de simular fenómenos físicos complejos como la dinámica de un patinador haciendo un triple axel con un gato en la cabeza o un atleta haciendo un backflip sobre una tabla en el agua, respetando las leyes de la física.

A diferencia de modelos anteriores, que alteraban las imágenes para “forzar” resultados, Sora 2 respeta el mundo real: si un balón no entra en el aro, simplemente rebota, como ocurre en la vida real. Esta precisión abre la puerta a futuras aplicaciones para entrenar robots y sistemas de IA que necesiten comprender y funcionar en nuestro entorno físico real.

¿Cómo funciona? Explicación sencilla

Sora 2 es un modelo multimodal, lo que significa que entiende y genera diferentes tipos de datos, como imágenes, sonidos y texto.

Funciona gracias a una enorme cantidad de datos de video y audio con los que fue entrenado, permitiéndole entender no solo cómo se ven los objetos, sino cómo se mueven, cómo suenan y cómo interactúan entre sí.

Además, Sora 2 incluye capacidades de “agentes” internos, pequeñas unidades que intentan modelar comportamientos independientes en el mundo simulado, lo que lo ayuda a generar errores o fallos que podrían suceder en la realidad, aportando más autenticidad a las creaciones.

La revolución social y creativa: la app Sora

OpenAI ha lanzado una aplicación para iOS llamada “Sora“. Esta app está construida sobre el motor de Sora 2 y permite a los usuarios generar, mezclar y compartir videos creados con IA de manera sencilla y divertida.

La función estrella es “cameos”: después de grabar un corto video con su voz e imagen, el usuario puede “subirse” a cualquier video generado, integrándose en la escena con una fidelidad sorprendente.

Esta innovación no solo cambia la forma de crear contenidos, sino también la manera en que nos comunicamos y compartimos con amigos, promoviendo una interacción más cercana y personalizada.

Seguridad y responsabilidad en la era de la IA audiovisual

Sabemos que las redes sociales y aplicaciones pueden generar adicción, aislamiento o contenidos negativos. OpenAI ha puesto un especial énfasis en crear un ambiente seguro para los usuarios de Sora.

Han desarrollado filtros que priorizan el contenido que tus amigos crean y que te inspira a ti, no simplemente lo que más tiempo te puede hacer pasar en la app.

También incluyen controles para proteger a adolescentes, límites de uso, y mecanismos que permiten a los usuarios controlar quién puede usar su imagen en los videos.

La compañía además trabaja con moderadores humanos para evitar acoso o bullying y ofrece controles parentales a través de ChatGPT para que los padres puedan supervisar el uso de la app.

¿Dónde y cómo puedes usar Sora 2?

Actualmente, la app Sora está disponible para descargar en iOS en Estados Unidos y Canadá, con planes de expandirse a otros países pronto.

Al principio, será gratuita con algunos límites para que las personas puedan explorar libremente sus capacidades. Además, los usuarios de ChatGPT Pro podrán acceder a una versión mejorada llamada Sora 2 Pro en la web.

También se planea habilitar Sora 2 para desarrolladores mediante una API, facilitando su integración en otros productos.

¿Qué sigue para la IA en video?

El desarrollo de modelos como Sora 2 es un paso considerable hacia simuladores del mundo más inteligentes y versátiles, lo que puede revolucionar desde el entretenimiento hasta la robótica y la educación.

OpenAI promete seguir avanzando con responsabilidad y compromiso de beneficiar a toda la humanidad.

Nota de Transparencia

Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.

🔊 El Resumen de Noticias sobre Inteligencia Artificial e Innovación Tecnológica, aquí 👇🏻


Tu navegador no soporta el elemento de video.


Comments

Otras Noticias