Google presenta un agente conversacional que, basado en el modelo Gemini, revoluciona la forma de buscar información médica online mediante preguntas personalizadas y diálogo proactivo

Wayfinding AI: Una inteligencia artificial que guía tus consultas de salud como un experto

sábado 11 de octubre, 2025

Wayfinding AI: La IA que acompaña tus consultas de salud con un diálogo inteligente

Cómo una nueva inteligencia artificial transforma la búsqueda de información médica en una experiencia más humana y útil.

En la era digital, encontrar información confiable y pertinente sobre salud puede parecer una tarea abrumadora y confusa.

Según expertos de Google Research, a pesar del gran volumen de datos disponibles en internet, la información suele ser genérica y difícil de adaptar al contexto particular de cada persona.

Es ahí donde entra en juego la inteligencia artificial, que puede convertirse en una herramienta decisiva para acercarnos a respuestas claras, relevantes y personalizadas.

El desafío es que, hasta ahora, muchas IA´S funcionan de forma pasiva: responden preguntas dando una única respuesta extensa, pero no preguntan para entender mejor el contexto ni las necesidades reales del usuario.

Esto dista mucho del trato humano de un médico, quien no solo da respuestas, sino que hace preguntas para profundizar en el caso y orientar mejor.

¿Qué es un LLM y qué es un agente conversacional?

Los llamados “modelos de lenguaje grandes” o LLM (por sus siglas en inglés, Large Language Models) son sistemas de inteligencia artificial entrenados para comprender y generar texto con una gran capacidad de diálogo.

Wayfinding AI es un “agente conversacional” basado en el modelo Gemini, lo que significa que más que responder pasivamente, está diseñado para interactuar de manera activa, haciendo preguntas que ayudan a entender mejor el problema de salud y guiando la conversación de forma personalizada.

La clave está en preguntar para entender

Un estudio con 163 participantes realizado por Google Research evidenció que la mayoría de usuarios prefiere una IA que comienza su interacción haciendo preguntas aclaratorias antes de dar una respuesta definitiva, lo que llaman “enfoque de respuesta diferida“.

Este tipo de diálogo, que simula la consulta con un profesional de la salud, genera confianza y satisfacción, pues los usuarios sienten que se les entiende mejor y que las respuestas son más relevantes para su situación.

Si la IA simplemente da una respuesta sin preguntar, es como lanzar una flecha a ciegas”, explica uno de los investigadores.

Wayfinding AI evita esto preguntando datos claves para afinar la orientación y brindar información más precisa.

Un diseño pensado en el usuario

La interfaz de Wayfinding AI se divide en dos columnas para facilitar la interacción: en una columna se desarrollan las preguntas y las respuestas cortas que fomentan el diálogo, mientras que en la otra se despliega la información más detallada y completa que el usuario puede leer cuando lo prefiera.

Esta estructura da claridad y permite manejar la conversación sin perder el foco.

Además, el sistema da “mejor respuesta posible” en cada turno de conversación, aunque invite a seguir dialogando para profundizar más, garantizando que el usuario reciba ayuda útil en todo momento.

Resultados positivos y potencial transformador

En una prueba con 130 participantes, Wayfinding AI fue claramente preferido sobre una IA estándar.

Los usuarios valoraron su utilidad, la pertinencia de las preguntas, la comprensión del objetivo de la consulta y la personalización de la conversación. La interacción era más larga y profunda, especialmente cuando los usuarios buscaban entender síntomas complejos.

Este trabajo innovador allana el camino para que la inteligencia artificial en salud sea más humana, asistiendo a las personas en navegar la enorme cantidad de información disponible y tomando decisiones mejor informadas.

Conclusión:

La Wayfinding AI representa un salto cualitativo en la inteligencia artificial aplicada a la salud. Transformar a la IA en un guía activo, personalizado y claro puede mejorar significativamente la experiencia de quienes buscan información médica, acercándonos a diálogos con máquinas que se asemejan a la consulta con un experto.

Esta estrategia apunta a empoderar a las personas, facilitando decisiones más conscientes y un mejor acceso al cuidado.

Nota de Transparencia

Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.

🔊 El Resumen de Noticias sobre Inteligencia Artificial e Innovación Tecnológica, aquí 👇🏻


Tu navegador no soporta el elemento de video.


Comments

Otras Noticias