Cali, noviembre 14 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 13, 2025 23:03
Se celebra por primera vez la versión de este festival
Llega el Cali Salsa Femstival 2025
Producido por la Fundación Vozs Mujer, el Cali Salsa Femstival 2025 es una propuesta cultural única que celebra el talento, la fuerza y la esencia femenina en la salsa.
Es un movimiento que busca visibilizar, reconocer y exaltar a las mujeres artistas, compositoras, intérpretes, instrumentistas, bailarinas, productoras, djs, melómanas y gestoras culturales que han dejado su huella en este género.
El Femstival se compone de dos áreas: académica y artística, donde la participación de invitadas especiales de la industria salsera hará las delicias de los asistentes, buscando crear espacios de marketing y negocios para este ritmo musical que identifica a nuestra ciudad como la capital mundial de la salsa.
El lanzamiento del evento a medios de comunicación tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 7:30pm en el Salón Concepción del Hotel Spiwak.
Al día siguiente, viernes 21 de noviembre, tendrá lugar el Cali Salsa Femstival con programación dividida entre el Hotel Spiwak (programación académica de 10am a 12pm) y el parqueadero del Centro Comercial Chipichape (programación artística de 1:30pm a 8:30pm).
De la parrilla de orquestas y solistas que dirán presente en el evento, podemos mencionar a: Las Guaracheras, D’Cache Orquesta, Son Mujeres, The Bambas de Bogotá, Pacifico Big Band Fem, la cantante cubana Aymee Nuviola y nueve solistas caleñas acompañadas de bailarinas.
El Cali Salsa Femstival 2025 busca abrir espacios de diálogo, formación y encuentro a través de un conversatorio y exposiciones que resaltarán el papel de las mujeres en la industria cultural y musical. “Es el primer festival en Latinoamérica dedicado exclusivamente a las mujeres de la salsa. Cali tiene el más grande movimiento femenino salsero y este evento es una voz colectiva que suena, vibra y transforma”, afirma Adriana Chamorro, directora general del festival, agregando que “es un espacio concebido para impulsar nuevas oportunidades de participación y desarrollo de las agrupaciones femeninas de salsa, reconociendo en ellas un poder transformador del arte y un impacto decisivo en la cultura caleña”.
Intercambio multicultural
El Cali Salsa Femstival es el inicio de un intercambio multicultural de la salsa que busca potencializar voces femeninas de países como Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, Perú y Venezuela.
Esta es una invitación para que medios de comunicación, instituciones culturales, marcas aliadas y público en general se unan a esta celebración que pondrá a Cali a bailar al ritmo del movimiento salsero femenino.

“En Cali tenemos más de cien mujeres instrumentistas que, durante todo el año, crean y difunden su música en busca de escenarios de proyección local, e internacional. Siendo así, tenemos que dar un paso adelante y mostrarle esto al mundo”, concluye Adriana Chamorro.
Cali Salsa Femstival es una iniciativa de la Fundación Vozs Mujer, liderada por un colectivo de artistas que ha gestionado apoyo en instancias gubernamentales y privadas para materializar este proyecto con la convicción de generar oportunidades reales para el gremio.
El festival busca realizarse cada año, proyectándose desde ya como una plataforma única de visibilidad, encuentro y trabajo para las mujeres en la salsa, consolidando a Cali como referente mundial de inclusión, equidad y desarrollo cultural.
Programación Académica (Hotel Spiwak) de 10am a 12pm.
Incluye dos paneles durante la mañana:
- Las mujeres en el negocio de la música, gestión y marketing de un sueño.
- Sonoridad y Sororidad: Cali, Salsa y Mujer.
Programación artística (parqueadero Chipichape) de 1:30pm a 8:30pm.
En cada intermedio habrá DJ’S femeninas que acompañarán a solistas reconocidas de la ciudad de Cali, artistas con una destacada trayectoria local, nacional e internacional.
La programación ofrecerá una gran representación femenina a través de:
- Orquestas consolidadas con shows de 35 y 40 minutos, que mostrarán la riqueza y diversidad del movimiento salsero femenino.
- Solistas de salsa, acompañadas de DJ’S, bailarines y formatos innovadores que integran instrumentos tradicionales y contemporáneos, para enriquecer la propuesta artística.
Con esta combinación de talento, innovación y tradición, el Cali Salsa Femstival 2025 asegura una experiencia única, celebrando el protagonismo de la mujer en la salsa.
Redes sociales: @calisalsafemstival @vozsmujer

