Crece la controversia por visita interestelar

Científicos y aficionados tratan de descifrar estructura del cometa 3I/ATLAS

Foto: Nasa y ESA
sábado 22 de noviembre, 2025

El paso del cometa interestelar 3I/ATLAS sigue generando interrogantes y polémicas en torno a su origen, composición y comportamiento anómalo.

Esta semana la Nasa presentó oficialmente nuevas imágenes del cometa tomadas a su paso por las vecindades de Marte, pero estas, que habían generado gran expectativa, sólo causaron decepción en el mundo científico y avivaron las controversias que han generado.

Mientras, el reconocido astrofísico Avi Loeb, quien había solicitado insistentemente la publicación de las imágenes, se mostró decepcionado, astrónomos aficionados y yotubers generaron polémica con sus propios análisis.

Para Avi Loeb, las imágenes de la Nasa tomadas por la cámara HiRISE del Orbitador de Reconocimiento de Marte, que se encuentra alrededor del planeta rojo, son decepcionantes y afirma que la agencia espacial está “ocultando algo“.

En dichas imágenes, se observa al cometa como una mancha brillante y sin detalles del núcleo, lo que según Loeb, no aporta datos nuevos a la investigación, repitiendo la apariencia borrosa que ya se había visto con el telescopio espacial Hubble.

Loeb ha sido enfático en decir que 3I/ATLAS posee características inusuales, como su tamaño extraordinario.

Los aficionados

Para el astrofísico, las imágenes del cometa mostradas por los astrónomos aficionadas han sido mejores que las de la Nasa, y destacó las obtenidas cuando el objeto celeste estuvo más cerca del sol el 29 de octubre, las cuales mostraban chorros colimados impresionantes, los cuáles no están presentes en las imágenes de la Nasa.

Así mismo, las observaciones de astrónomos aficionados siguen generando sorpresas.

Precisamente, un canal de YouTube llamado Ray’s Astrophotography publicó un análisis detallado del comportamiento del cometa, captado a través de una serie de imágenes propias y de archivos del Telescopio Espacial Hubble.

El youtuber retiró todos los filtros de su cámara, lo que le permitió distinguir tonalidades y una especie de “humo o polvo” desprendiéndose de la parte posterior del cuerpo celeste.

Además, hizo una alineación de las tomas del telescopio para crear un lapso de tiempo.

Entre las conclusiones de este aficionado están que se observa que el cometa no solo está rotando, sino que gira de lado y de una forma poco común para un objeto de su tamaño, movimiento que calificó como “furioso” en sus términos.

Además afirmó que la coma del cometa, es decir la nube de polvo y gas que rodea el núcleo del cometa está girando, reforzando la idea de una estructura interna dinámica que, afirma, no se había apreciado en las imágenes oficiales de instituciones científicas.

Sobre esa estructura, dijo que al quitarle los filtros se observan los colores y una especie de “humo o polvo” que se desprende de la parte trasera del objeto.

Además, afirmó en el canal que el movimiento del cometa es tan marcado que incluso puede percibirse un cambio de forma en apenas un minuto.Por otra parte, la Nasa ha afirmado la importancia de las imágenes divulgadas al indicar que ver el cometa desde distintos puntos del sistema solar permitirá comprender mejor su composición y comportamiento.


Comments

Otras Noticias