Es importante recordar que los números de la mala suerte son solo supersticiones
¿Cuáles son los números de la mala suerte? Conózcalos
La superstición es una creencia en algo que no tiene una base racional.
En el caso de los números de la mala suerte, se trata de la creencia de que ciertos números están asociados con eventos negativos o desafortunados.
Esta creencia varía según la cultura y la religión. En algunas culturas, ciertos números son considerados de mala suerte por su asociación con la muerte, el mal o la desgracia.
En otras culturas, los números de la mala suerte pueden ser simplemente números que se consideran poco atractivos o que se asocian con algo negativo.
Los números de la mala suerte más comunes
Los números de la mala suerte más comunes son los siguientes:
13
En la cultura occidental, el número 13 es considerado de mala suerte.
Esta creencia se remonta a la Edad Media, cuando se creía que Judas Iscariote, el traidor de Jesús, era el decimotercer comensal en la Última Cena.
666
En la tradición cristiana, el número 666 es conocido como el “número de la bestia”.
Esta creencia se basa en el libro del Apocalipsis, donde se describe a una figura demoníaca con el número 666 escrito en su frente.
4
En algunas culturas asiáticas, el número 4 es considerado de mala suerte.
Esto se debe a que la pronunciación del número 4 en algunos idiomas, como el chino, es similar a la pronunciación de la palabra “muerte”.
8
En la cultura china, el número 8 es considerado de buena suerte.
Sin embargo, el número 28 se considera de mala suerte porque 2 se pronuncia “er”, que suena similar a “le”, que significa “lejos”.
17
En Italia, el número 17 es considerado de mala suerte.
Esto se debe a que la pronunciación del número 17 en italiano es similar a la pronunciación de la frase “morire” (morir).
Otros números de la mala suerte
Además de los números mencionados anteriormente, hay otros números que pueden considerarse de mala suerte en algunas culturas.
Por ejemplo, en la cultura judía, el número 35 es considerado de mala suerte porque se asocia con el ayuno de Tishá BeAv, un día de ayuno que conmemora la destrucción del Templo de Jerusalén.
En la cultura hindú, el número 9 es considerado de mala suerte porque se asocia con la muerte.
Esto se debe a que la palabra “nav” (nueve) se pronuncia de manera similar a la palabra “naag” (serpiente), que se considera un animal peligroso.
En la cultura japonesa, el número 9 es considerado de mala suerte porque se asocia con el infierno. Esto se debe a que el número 9 se pronuncia de manera similar a la palabra “ku” (infierno).
¿Son reales los números de la mala suerte?
La respuesta a esta pregunta depende de la perspectiva de cada persona.
Para las personas que creen en la superstición, los números de la mala suerte pueden tener un impacto real en sus vidas.
Por ejemplo, una persona que cree que el número 13 es de mala suerte puede evitar viajar o hacer negocios un día 13.
Sin embargo, para las personas que no creen en la superstición, los números de la mala suerte son simplemente números. No tienen ningún poder especial para atraer la mala suerte.
¿Cómo evitar la mala suerte?
Si crees que los números de la mala suerte pueden traerte mala suerte, hay algunas cosas que puedes hacer para evitarlos.
Por ejemplo, puedes evitar viajar o hacer negocios un día 13, o evitar usar números de la mala suerte en tu vida personal o profesional.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.