Libromanía
El ruido de las cosas al caer
JUAN GABRIEL VÁSQUEZ
PREMIO ALFAGUARA 2011
259 PÁGINAS
Recordamos hoy el premio Alfaguara recibido por el escritor colombiano en el 2011 y pensamos del porqué de ese premio.
Creemos que la historia, el ambiente dado en ella y la escritura en sí misma la convierten en una obra que merece haber recibido uno de los galardones literarios más importantes de Europa.
Es realmente deslumbrante cómo el escritor nos pinta la zozobra que se sentía en el país en los tiempos en que Pablo Escobar se enseñoreaba sobre una población a la que atormentaba con su poder de destrucción.
Pero advierto que no es una novela sobre narcotráfico. Su espectro va más allá de la simple anécdota o de la retórica insulsa en torno a un tema al que algunos repudian con furor.
Es una novela sobre el miedo y la soledad, sobre el amor y sus consecuencias, sobre almas que se encuentran y desencuentran, sobre existencias ocultas y desesperadas, sobre la vida y quizás, sobre los hilos que teje el destino.
El joven Antonio Yammara, abogado recién graduado, conoce jugando billar a Ricardo Laverde. Con él inicia una relación a través del juego y poco a poco, se va interesando en su enigmática vida y en su andar cansino ya que uno de los jugadores le informa que Laverde ha estado como veinte años en la cárcel. “La cárcel cansa a la gente” – le dice.
De esa relación se desprende toda la trama que a medida que uno va leyendo, se va intrigando más y más porque el escritor, con una maestría indudable, nos va dando retazos de la historia que podría decirse se torna casi, en un relato policíaco.
Pero en el fondo subyace, como hilo conductor invisible, el miedo, la soledad y la desconfianza que el narcotráfico le sembró a toda una generación cuyas secuelas todavía estamos padeciendo y la que padecerán generaciones por venir.
De ahí la importancia de un texto que muestra poco pero dice mucho. Es como si en su interior se encontraran las claves que el lector debe ir descubriendo.
Algo así como la búsqueda de los por qués en la historia de una nación que en cualquier momento de su trasegar vital, puede dar cobijo a una hermosa historia de amor así como también a una negra historia de barbarie.
Esta es una novela seria, bien escrita, profunda, descarnada. Con un grito agudo y penetrante que condensa las palabras: ¡Basta ya!