Una mujer emprendedora que construye tejido social
July Pauline Sanz, la voz de Siloe que representará al Valle en Señora Colombia
Con el corazón en la comuna 20 y la mirada puesta en Colombia, esta emprendedora caleña llevará el nombre del Valle del Cauca al certamen nacional Señora Colombia 2025
A veces, las coronas no se heredan: se construyen. Y July Pauline Sanz lo sabe. Nacida y criada en el barrio Siloé, en Cali, hoy ostenta con orgullo el título de Señora Valle, y se prepara para representar al departamento en el certamen nacional Señora Colombia, que se celebrará del 26 al 30 de noviembre.
Más allá del glamour, los vestidos o los reflectores, July representa una historia de transformación real.
Desde la comuna 20 —un territorio históricamente golpeado por la violencia pero lleno de resiliencia— ha impulsado un proyecto empresarial con enfoque social, generando oportunidades para mujeres cabeza de hogar y hombres que, tras pasar por la cárcel, han encontrado en el arte de coser y crear una nueva forma de vivir.
“Siloe me enseñó que las mujeres podemos ser fuertes, dulces, emprendedoras y soñadoras al mismo tiempo. Por eso hoy quiero alzar mi voz no solo por mí, sino por todas esas mujeres del Valle que se levantan cada día a luchar con dignidad”, asegura.
El título de Señora Valle no es solo una banda: es una plataforma para visibilizar los talentos, la fuerza y la historia de cientos de personas que construyen desde abajo, que se levantan desde la adversidad y que, como ella, creen en un futuro mejor.
A tan solo unos días de su viaje a representar al Valle en Cartagena, July hace un llamado a los medios, a los ciudadanos y a los líderes de su región: “Mi sueño no es solo ganar una corona. Es que el país sepa que hay una representante del Valle del Cauca que viene de Siloé, que está construyendo tejido social desde el territorio, y que cree firmemente en la transformación. Necesito ser visible para que otras mujeres también crean que es posible.”
July Pauline va al certamen con la fuerza de su historia, con el respaldo de su comunidad y con un mensaje claro: las mujeres vallecaucanas están hechas de coraje, amor y propósito.
Y en cada paso que dé sobre esa pasarela, llevará la memoria de un territorio que no se rinde y que hoy se viste de esperanza.