Una comedia musical que rompe tabúes
“La menopausia: se canta, se ríe… y se goza” llega a Cali con humor y verdad
Hay noches que no se olvidan porque, entre confesiones y carcajadas, nos arrancan un peso del alma. El próximo jueves 18 de septiembre a las 8:00 p.m., la Arena USC Carlos Andrés Pérez Galindo se convierte en el escenario de un espectáculo único: “La menopausia: se canta, se ríe… y se goza”.
Después de diez años ininterrumpidos de presentaciones por todo el país, la comedia musical que ha hecho reír y sanar a miles de espectadores llega a Cali con la frescura intacta, más viva y necesaria que nunca.
Tres mujeres, una sola verdad
En escena, Ana Cristina Botero, María Irene Toro y Maru Yamayusa se despojan de los filtros y de los miedos para hablar en voz alta de un tema que durante años fue tabú: la menopausia.
Y lo hacen con humor, música en vivo, confesiones sin maquillaje y una honestidad brutal que conecta con todos —hombres y mujeres— porque, al final, el paso del tiempo lo sentimos en la piel, en las relaciones y en la manera en que nos miramos al espejo.
“Sí, tenemos cincuenta y pico. Sí, sudamos, reímos, nos arde el cuerpo y el alma. Y sí, estamos más vivas que nunca”, dicen ellas desde un escenario que arde, no por el calor de las hormonas, sino por la energía transformadora de un show que convierte el miedo en libertad y el silencio en celebración.
Humor que libera, música que abraza
Bajo la dirección de Juan Ricardo Gómez, con la música de Pipe Guzmán, los textos de Marta Liliana Ruiz y la producción de Stella Yomayusa, “La menopausia” es mucho más que una obra: es una experiencia emocional.
Durante más de una hora, el público viaja de la carcajada al nudo en la garganta, del mito a la verdad, del dolor a la catarsis.
La Arena USC ofrece un espacio cómodo, seguro y vibrante, perfecto para disfrutar un género escénico que combina la comedia, el teatro y la música como un espejo de la vida real.
Aquí, la cantina se viste de gala: lo íntimo se convierte en colectivo y lo cotidiano en celebración.
Este no es un show exclusivo para mujeres. Es un show para quienes entienden que cumplir cincuenta no es la antesala de la decadencia, sino la adolescencia de la libertad.
Una cita para reír, cantar y abrazar la vida con los años bien puestos.
Informes: www.qrboletos.com