Una aventura entre la realidad y la fantasía

Diseñan nave que llevará a humanos a la estrella más cercana al Sol en un viaje de 400 años

Foto: Pixabay
jueves 14 de agosto, 2025

Con una longitud cercana a los 58 kilómetros —el equivalente a más de 550 campos de fútbol alineados— y una masa tan gigantesca como 2,400 millones de toneladas métricas, Chrysalis, es el nombre de la nave especial diseñada por científicos italianos que llevará a los humanos fuera del sistema solar en un viaje que durará cuatro siglos.

Chrysalis fue concebida como una ciudad autosuficiente y multigeneracional, diseñada para transportar entre 1.500 y 2.400 personas en un viaje interestelar de aproximadamente 400 años rumbo a Próxima Centauri b, el exoplaneta potencialmente habitable y más cercano al Sol, situado a 4.24 años luz.

El diseño

Según el diseño, la nave será cilíndrica, lo que optimiza la protección contra micrometeoritos y soporta las fuerzas de aceleración y desaceleración del viaje.

Su extremo delantero es más estrecho para minimizar los impactos, mientras que su estructura gira constantemente para generar gravedad artificial, condición imprescindible para la vida a bordo, indicaron sus diseñadores.

El interior de la nave está concebido como una meticulosa estructura modular en capas concéntricas.

En el núcleo se alojan ecosistemas completos—que incluyen bosques, plantas, hongos, insectos y ganado—para garantizar la autosuficiencia alimentaria y ambiental.

Alrededor de estos, se disponen áreas destinadas a parques, hospitales, escuelas y bibliotecas, fomentando un entorno social y cultural que sostenga la vida comunitaria durante siglos.

Los espacios residenciales están controlados en temperatura y aireación, periféricamente se encuentran zonas industriales y almacenes operados principalmente por robots para minimizar los riesgos para los habitantes.

Alta tecnología

La nave utilizará un avanzado motor de fusión directa, alimentado por isótopos de helio-3 y deuterio, tecnología aún en desarrollo, que debería permitirle alcanzar velocidades de alrededor del 1.07% de la velocidad de la luz—unas 17 veces mayor que la sonda más rápida construida por el ser humano hasta ahora.

Antes del viaje, las primeras generaciones seleccionadas vivirán en un entorno aislado en la Antártida durante 70 a 80 años para prepararse a la vida en esta ciudad espacial.

A lo largo de los siglos, esas generaciones nacerán, vivirán y morirán en Chrysalis, transformándose simbólicamente en la crisálida de una humanidad que aspira a colonizar otro mundo.

Más que un vehículo, Chrysalis es considerado por los especialistas como un experimento social, biológico y tecnológico para asegurar la supervivencia y evolución de la humanidad en un entorno radicalmente distinto al planeta Tierra.

Con este proyecto, vislumbramos no solo la exploración del cosmos, sino una profunda metamorfosis humana.

El proyecto es la propuesta ganadora del concurso Project Hyperion, organizado por la Iniciativa para Estudios Interestelares promovida por científicos del Reino Unido, que buscó ideas innovadoras para diseñar naves generacionales.

Aunque ya se hizo la presentación del diseño, faltan por resolver temas técnicos y de recursos económicos y también definir quienes serán los pioneros que encabezarán esta aventura cósmica.


Comments

Otras Noticias