Cartagena acogió la edición número 16 de los premios

Premios al Talento y la moda colombiana: una noche histórica que deslumbró al país

Fotos: Anfasa
viernes 28 de noviembre, 2025

La ciudad amurallada se convirtió en el corazón de la moda colombiana al recibir, por primera vez, la edición número 16 de los Premios al Talento y la Moda Colombiana, por la Revista Aló.

Con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Turismo, esta versión fue catalogada como la más ambiciosa y trascendental en la historia del galardón, consolidándose como un hito para la industria creativa nacional.

La celebración inicio el 25 de noviembre inició con una serie de pasarelas memorables en el centro comercial La Serrezuela, donde brillaron diseñadores de talla internacional como Custo Barcelona (España), By Andrée (Guatemala), Andrea Venturoli (Colombo-italiana), Lisi Fracchia (Argentina/Italia) y Johanna Rubiano (Colombia).

Sus colecciones, cargadas de sofisticación y sensibilidad estética, ofrecieron un espectáculo sin precedentes que funcionó como antesala del calendario de moda de 2026, con Cali Distrito Moda del 24 al 28 de junio y Cartagena Distrito Moda en octubre del próximo año.

Guio Di Colombia, diseñador y presidente de la Cámara de la Moda Colombiana, celebró el éxito de esta edición y su impacto en el sector. “Este fue un comienzo extraordinario para la moda colombiana. Estas pasarelas mostraron el nivel que podemos alcanzar como industria y fueron un abrebocas perfecto de lo que viviremos en 2026”, expresó.

A lo largo de sus 25 años de carrera, Guio ha consolidado un liderazgo visionario que integra moda, propósito social y construcción de ecosistema.

Karen Rondón, gerente de planeación estratégica de la Cámara, destacó que estas pasarelas marcaron el inicio formal de la Ruta de la Moda, una multiplataforma que recorrerá los distritos estratégicos de Cali, Buenaventura y Cartagena.

Esta ruta nace para fortalecer la visibilidad del talento colombiano, integrando eventos presenciales y herramientas digitales que impulsan la creatividad, la identidad territorial y la proyección internacional de nuestra moda. Cartagena fue el punto de partida ideal por su estatus como hub de lujo en América Latina”, señaló.

La gala de premiación

La gran noche de premiación se llevó a cabo el 26 de noviembre en El Ruedo de La Serrezuela, a partir de las 6:30 p.m., y congregó a más de 150 invitados, entre ellos editores, celebridades, diseñadores, empresarios, fotógrafos, estilistas y directivos de plataformas como Bogotá Fashion Week y MOMAD.

La alfombra azul marcó uno de los momentos más fotografiados de la noche, en una puesta en escena que elevó el estándar de los eventos de moda en Colombia.

El comité de curaduría estuvo conformado por Pilar Luna, Kathy Villota, Beatriz Arango y Vannesa Rosales que junto a la Cámara de la Moda Colombiana, seleccionó a los mejores del año.

En total, se entregaron 26 galardones que reconocieron la excelencia, la innovación y la trayectoria de los actores más destacados de la industria en 2025.

Los homenajeados

  • Homenaje a 45 años de carrera: Custo Barcelona
  • Ícono de moda nacional: Laura Tobón
  • Toda una vida: Hernán Zajar
  • Top model del año: Valentina Castro
  • Diseñador de moda: Carlos Polite
  • Director de arte del año: Cristian Baena
  • Colaboración del año: MAZ x Adidas
  • Marca de moda del año: La Petite Mort Studios
  • Influencer – estilo de vida: Anamaría Galán De Brigard
  • Fotógrafa del año: Ana Fandiño
  • Productor del año: Jahir Rueda
  • Revelación del año: A Modo Mío by Francesca Sesana
  • Diseñadora de accesorios del año: Paula Mendoza
  • Celebridad del año: Sofía Osio Luna
  • Proyecto artesanal del año: MAZ – Manuela Álvarez
  • Editorial del año: La República by Alado
  • Bloguera de moda: Camila Villamil
  • Estilista de moda: Lupe Triana
  • Periodista de moda: Luz Lancheros
  • Estilista del año: Paula Restrepo
  • Innovación textil: A New Cross
  • Institución de moda: BFW
  • Proyecto responsable del año: Amor Real by Diamantina Arcoiris

El galardón

Uno de los momentos más ovacionados fue la presentación del galardón oficial, diseñado por la marca Dennis & Co., una pieza escultórica elaborada en bronce con baño de oro de 18k, en forma de bustier y adornada con una piedra que simboliza “el último rayo de sol”.

Esta obra sintetizó la esencia del arte hecho a mano y la identidad luminosa de la moda colombiana.

Un cierre de lujo

El cierre de la programación llegó con una fiesta exclusiva organizada por la revista Marie Claire, donde asistieron celebridades, diseñadores, editores y personalidades de alto perfil.

En este encuentro, la Cámara de la Moda Colombiana entregó el Premio Internacional a la Trayectoria Editorial a Gerard Angulo, director general y editor de Marie Claire México y Latinoamérica, en reconocimiento a su aporte a la difusión de la moda global.

La edición número 16 de los Premios al Talento y la Moda Colombiana dejó al descubierto la magnitud, diversidad y potencia del talento nacional. Cartagena no solo acogió los premios: los elevó.

Esta gala marcó el inicio de una nueva etapa para la industria, una etapa que une regiones, generaciones y visiones, proyectando a Colombia como un referente creativo ante los ojos del mundo.


Comments

Otras Noticias