Libromanía

Pura pasión

viernes 18 de noviembre, 2022

Por: Rafael Araújo Gámez
ANNIE ERNAUX
PREMIO NOBEL 2022
TUSQUETS
74 PÁGINAS

“Vivía el placer como un dolor futuro” esta es una de las impactantes frases con que la escritora francesa nos abruma en esta pequeña obra en la que despliega toda su desbordante pasión por un hombre, casado, sin hijos, que no le ofrece ningún futuro, ni siquiera en el amor, pero que ella se ha sometido a él con una pasión que la carcome día a día, pero de la cual sale triunfante.

En estas frases está condensado el tema de esta breve novela. Es una especie de nouvelle como lo llaman los franceses.

Pero esa pequeña obra que, como es natural se lee de un tirón, lleva implícita una potencia vital que le da un valor agregado impresionante porque todo lo que se cuenta allí sobrepasa los límites de un amor cualquiera, es decir, campea en sus páginas un aire de libertad absoluta, así como también una hermosa y alocada pasión por un hombre que dadas sus condiciones sociales no podía complacerla del todo.

Lo impactante es que en sus páginas uno va leyendo como ese desborde pasional está contado con tanta fuerza, con tanta verdad que desde sus primeras páginas el lector siente esa sensación de locura amorosa, de desborde emocional, que se impregna en la piel como un tatuaje en el que van escritas todas sus palabras.

Pura pasión comienza con el descubrimiento de la pornografía por parte de la protagonista. Después de ver porno, la voz narrativa lanza la pertinente y útil analogía para su proyecto artístico: “Me ha parecido que la escritura debería tender a eso, a esta impresión que provoca la escena del acto sexual, a esta angustia y a este estupor, a una suspensión del juicio moral”.

Es efectivamente, a lo que el lector se va a someter: a un juicio moral sobre la escritora. Porque como ella misma se ha expuesto, sin ambages, a ese juicio es por consiguiente una especie de bandera personal y literaria expresar ese pensamiento que es totalmente válido.

Y efectivamente, durante todo el proceso de escritura que ha tenido Ernaux ha sido prescindir de ese juicio moral que, algunas veces, produce obras como las de la francesa que le ha valido obtener el Nobel de 2022.

“Cuando era niña, para mí el lujo eran los abrigos de pieles, los vestidos de noche y las mansiones a la orilla del mar. Ahora me parece que consiste también en poder vivir una pasión por un hombre o una mujer”.

Son sus palabras finales.

Comments

Otras Noticias