Tacofest 2025
Regresa el festival de tacos más importante del país
¿Sabías que el taco tiene más de tres mil años de historia? Este es uno de los tantos datos curiosos que hoy se conocen acerca de la tortilla de maíz rellena con gran variedad de alimentos.
Algunos investigadores aseguran que los tacos son el resultado del mestizaje, sin embargo, hay pruebas acerca del consumo de estas tortillas en Mesoamérica, mucho antes de la llegada de los conquistadores españoles.
Incluso hay una historia sobre el emperador azteca Monctezuma, de quien se dice, usaba tortillas como cuchara para sostener la comida, lo que le da sentido a un plato tan importante para “el país manito”.
El taco mexicano además de considerarse una comida milenaria, es una propuesta gastronómica muy versátil, que ha llegado para quedarse en todos los rincones del mundo y Colombia no es la excepción, con un incremento importante en unidades de negocio en torno a la gastronomía mexicana y una generación de empleo que confirma dicho crecimiento.
Acorde a esta dinámica y la llegada a Colombia de más y novedosas propuestas gastronómicas alrededor del taco mexicano llega a Cali y Bogotá del 6 al 16 de febrero el Taco Fest 2025, evento que reúne a más de 45 establecimientos de comida dedicados al taco en torno al plato más tradicional de México y sus variedades.
Durante estos días estarán a la venta los mejores tacos hechos en Colombia con la fórmula tradicional ofreciendo gran variedad de sabores y presentaciones.
Las tortillas auténticas mexicanas nixtamalizadas estarán a la orden de los comensales con un sin número de ingredientes.
Es así como los “tacolovers” podrán deleitarse con tacos al pastor, birria, cochinita pibil, suadero, oreja, tripa, lengua, costilla al horno, pollo, bisteck y mucho más. Combinaciones únicas y la salsa Macha exclusiva del festival.
Según José Miguel Vargas, empresario restaurantero y organizador del evento “Gracias al Tacofest hemos generado más de dos mil nuevos puestos de trabajo en el país. Además, aumentamos la importación de chiles mexicanos a las plazas de mercado, disminuyendo sus precios y aumentando el consumo de estos productos que han caído muy bien en los paladares colombianos. Así mismo hemos generado conocimiento y gusto por la verdadera comida mexicana, aumentando el número de taquerías y restaurantes mexicanos por todo el país, acercando la tradición real de estos platos de origen ancestral a el consumo colombiano”.
Los amantes de los tacos podrán participar visitando la página www.tacofestoficial.co en donde podrán conocer todas las propuestas de tacos participantes.
Quienes visiten la página podrán guiarse y visitar los restaurantes u ordenar virtualmente.
Cada plato participante contendrá 3 tacos, el cual tendrá un valor de $19.900.
Se elegirán los mejores tacos tomando en cuenta su sabor, propuesta y creatividad.
La metodología para escoger la propuesta taquera más sabrosa del 2025 será la siguiente: Primero se definirán los 5 tacos más votados en cada ciudad por el público en general y luego serán juzgados por un grupo especialista compuesto por taqueros tradicionales, empresarios del medio gastronómico y críticos del mismo.
José Miguel Vargas señala que “en la edición del 2024 se vendieron más de 130 mil tacos. El beneficio directo para la propuesta ganadora además de una placa de exaltación, y premios de los patrocinadores, es el reconocimiento del público, lo que casi de inmediato catapulta al establecimiento ganador y ya tenemos ejemplos de ello”.
El sentido principal de este festival, además de abrir el año gastronómico mexicano en Colombia, es el de apoyar a los restaurantes en estas ciudades generando compras e ingresos, que beneficiarán a más de trescientas mil personas de manera directa e indirecta.
Los organizadores de los festivales, quienes son el mismo grupo emprendedor de Restaurantes Unidos, siguen apostando a iniciativas propias que contribuyan a mejorar el panorama de afectación de la industria gastronómica de la ciudad.
¡Estamos apoyando la economía colombiana!