Buenos días después de buenas rumbas
Remedios caseros para el “Guayabo” en estas fiestas decembrinas
El “guayabo”, o resaca, es una de las consecuencias más comunes después de las fiestas navideñas, especialmente con las celebraciones que involucran comidas pesadas y bebidas alcohólicas.
Remedios caseros para el Guayabo
Te compartimos algunos remedios caseros y consejos prácticos para calmar el guayabo durante las fiestas de Navidad:
1. Hidratación, lo más importante
Agua: El alcohol deshidrata el cuerpo, por lo que es esencial reponer líquidos.
Beber mucha agua durante y después de la fiesta ayudará a restablecer el equilibrio de líquidos y a reducir los síntomas del guayabo.
Bebidas electrolíticas: Las bebidas deportivas, agua de coco o soluciones de rehidratación oral pueden ser útiles para reponer los electrolitos perdidos durante la fiesta.
Infusión de jengibre: El jengibre es conocido por aliviar las náuseas y ayudar con la digestión.
Puedes hacer una infusión de jengibre fresco con agua caliente, miel y limón. Esto te ayudará a calmar el estómago.
2. Alimentos que ayudan a calmar la resaca
Sopa de pollo: Una sopa ligera de pollo o caldo es excelente para rehidratarte y darte energía sin causar más pesadez en el estómago.
Además, te ayudará a reponer minerales.
Plátano: Los plátanos son ricos en potasio, lo que ayuda a restaurar los niveles de este mineral que se pierde con el consumo de alcohol.
Aguacate: El aguacate es rico en grasas saludables y ayuda a equilibrar el azúcar en la sangre.
También contiene potasio, que puede aliviar los efectos de la deshidratación.
3. Remedios naturales
Miel y limón: La miel ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables, mientras que el limón tiene propiedades desintoxicantes.
Mezcla una cucharada de miel con el jugo de un limón en un vaso de agua tibia y bébelo lentamente.
Té de menta: La menta tiene propiedades calmantes que pueden aliviar dolores de cabeza, náuseas y malestar estomacal.
Prepara un té con hojas frescas de menta o una bolsita de té.
Vinagre de manzana: El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades desintoxicantes.
Mezcla una cucharadita de vinagre de manzana con un vaso de agua tibia y bébelo lentamente para ayudar a equilibrar el pH del cuerpo y aliviar el malestar digestivo.
4. Descanso y tiempo
A veces lo mejor es simplemente descansar.
Dormir un poco más y darle tiempo al cuerpo para recuperarse de los efectos del alcohol es clave.
El descanso permite que el cuerpo se recupere y elimine las toxinas más rápidamente.
5. Evitar ciertos alimentos
Durante la resaca, es mejor evitar alimentos grasos, fritos o muy picantes, ya que pueden irritar el estómago y empeorar la sensación de malestar.
6. Un baño caliente o ducha
Tomarte un baño caliente o una ducha relajante puede ayudar a aliviar los dolores musculares, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Si puedes, agrégale algunas gotas de aceite esencial de lavanda al agua para un efecto calmante adicional.
7. Jugo de tomate (o Bloody Mary sin alcohol)
El jugo de tomate es rico en antioxidantes y nutrientes como la vitamina C, que ayuda a restaurar la energía.
Puedes tomarlo solo o prepararlo con un toque de salsa picante (sin alcohol) para obtener un respiro adicional.
8. Bajo impacto y ejercicio suave
Si te sientes lo suficientemente bien, una caminata ligera puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y acelerar la eliminación de toxinas.
Evita ejercicios intensos, ya que podrías sentirte más fatigado.
Consejo adicional: Prevenir el guayabo es clave.
Si vas a beber, trata de no hacerlo con el estómago vacío, alterna con agua y evita bebidas con mucha azúcar, que aumentan los efectos de la resaca.
Con estos remedios caseros y algunos cuidados durante las fiestas, podrás disfrutar más y sufrir menos cuando llegue el momento de recuperarte después de las celebraciones.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.