El Pacífico será pasarela de identidad, tradición y futuro
Ruta de la Moda 2025 llega a Buenaventura
Buenaventura, Distrito del Mar y la Diversidad, se prepara para recibir una de las paradas más simbólicas y poderosas de la Ruta de la Moda 2025 los días 19 y 20 de noviembre.
En un homenaje a la identidad afro, la sostenibilidad y la riqueza de la cultura ancestral del Pacífico colombiano, la ciudad será escenario de un encuentro que celebrará la fuerza del mar y la diversidad como pilares de la moda contemporánea.
Durante el primer día se llevará a cabo el casting oficial de modelos y el fitting para una gran puesta en escena, además de workshops y talleres formativos que estarán orientados a fortalecer el talento local e impulsar nuevas oportunidades dentro del sistema moda.
Esta jornada técnica permitirá integrar a modelos, diseñadores y creativos del territorio en un proceso de formación y cocreación que reafirmará el compromiso de la Ruta de la Moda con el desarrollo regional.
El segundo día estará dedicado a un Fam Trip con un grupo de embajadores, medios de comunicación y líderes de opinión, quienes explorarán los encantos del Distrito Especial.
Este recorrido permitirá a los invitados conocer de primera mano la riqueza ambiental, cultural y turística de Buenaventura, entendiendo por qué el Pacífico colombiano se proyecta como un referente de creatividad, resiliencia y expresión identitaria.
La jornada culminará con el “Buenaventura Sunset Fashion”, un desfile colectivo que reunirá a cinco diseñadores oriundos del territorio: Neyla Preciado by Chusca, Esteban Afrikan, Paola Arango x Universidad San Buenaventura, Skandalo Pacific y Vizcaíno.
Cada uno presentará propuestas que fusionarán tradición, arte e innovación, dando vida a una puesta en escena donde la herencia afro, los colores del mar, los tejidos artesanales y la estética contemporánea se encontrarán bajo un mismo horizonte creativo.
Con esta parada en Buenaventura, la Ruta de la Moda reafirmará su propósito de reconocer, visibilizar e impulsar las voces, narrativas y oficios del Pacífico, integrando territorio, talento y cultura en una plataforma que proyectará la identidad colombiana hacia el mundo.
Tres distritos
La Ruta de la Moda 2025 no solo representará un recorrido por los distritos creativos más influyentes del país; También encontrará su punto culminante en la XVI edición de los Premios al Talento y la Moda Colombiana, un galardón que exaltará a quienes han transformado la industria a través de la innovación, la creatividad y la excelencia.
El cierre se vivirá con broche de oro en la Heroica. Con pasarelas inéditas y puestas en escena con diseñadores de talla mundial como Custo Barcelona (España) y By Andrée (Guatemala), Cartagena vibrará durante tres días con propuestas cargadas de lujo, cultura y sofisticación.
En el icónico Ruedo de la Serrezuela será protagonista con una pasarela a cargo de Johanna Rubiano (Colombia), Andrea Venturoli (Italia) y Lisi Fracchia (Argentina/Italia), quienes presentarán colecciones que mostrarán la versatilidad, sensibilidad y potencia del diseño contemporáneo.
El evento será organizado por la Cámara de la Moda Colombiana, presidida por Guio Di Colombia, entidad que completará 25 años trabajando por la industria en el país.
Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Cartagena, esta jornada se consolidará como un abrebocas de lo que será en 2026 la quinta edición de Cali Distrito Moda —del 24 al 28 de junio en la sucursal del cielo— y la edición inaugural de Cartagena Distrito Moda en el mes de octubre.
Dos plataformas que se proyectarán como vitrinas fundamentales para el fortalecimiento del ecosistema moda en Colombia.
Finalmente, la Ruta culminará el 26 de noviembre con la Gala de los Premios al Talento y la Moda Colombiana, una noche dedicada a reconocer lo mejor de la moda nacional.
Elegancia, proyección internacional y un profundo homenaje al talento que transformará cada día el sistema moda definirán una edición que reafirmará el papel de Colombia como referente creativo en América Latina.