Cali, Buenaventura y Cartagena unen creatividad, turismo y cultura en un solo recorrido
Primera fase de la Ruta de la Moda conecta el Pacífico con el Caribe
La moda colombiana se expande como nunca antes, uniendo costas, ritmos y culturas bajo un mismo hilo creativo.
La Cámara de la Moda Colombiana presenta oficialmente la “Ruta de la Moda”, un macroproyecto sin precedentes que recorre y conecta al país desde el Pacífico hasta el Caribe, integrando a tres distritos especiales —Cali, Buenaventura y Cartagena— en una travesía que convierte a Colombia entera en un territorio vivo de diseño, talento, turismo y diversidad.
Bajo el lema “Descubre la ruta, vive la moda”, esta plataforma única articula el ecosistema creativo y productivo del sector textil y confección, transformándolo en una experiencia nacional que enlaza diseñadores, marcas, escuelas, fábricas, artesanos y compradores con el mundo, proyectando la identidad y el potencial de la moda colombiana a escala internacional.
Una APP pionera que conecta moda, tecnología y territorio
Por primera vez en Colombia, nace una app de geolocalización de moda creativa que posiciona al país en el mapa global de la innovación, disponible para Android y iOS.
Esta herramienta de última generación permitirá a los usuarios explorar, en tiempo real, más de mil empresas del ecosistema moda distribuidas en los diferentes distritos: desde concept stores, marcas y diseñadores de autor, hasta fábricas de alta capacidad, escuelas de diseño y talleres artesanales con sello propio.
Entre sus funcionalidades premium destacan:
Ruedas de negocios virtuales con compradores nacionales e internacionales, ampliando el alcance comercial más allá de las fronteras.
Sala de prensa digital con actualizaciones en tiempo real, pensada para medios, curadores y trendsetters.
Directorio selecto de más de 120 actores estratégicos de la moda colombiana, con proyección internacional.
El desarrollo tecnológico estuvo a cargo de Answertic, empresa caleña que diseña soluciones digitales inclusivas y globalmente competitivas, enfocadas en convertir brechas tecnológicas en oportunidades reales.
Desde el suroccidente colombiano, Answertic impulsa economías creativas, fortalece procesos sociales y conecta el talento local con el mercado internacional, reafirmando que la moda colombiana habla un lenguaje universal.
Tres distritos, una misma ruta
La Ruta de la Moda emprende un recorrido que coloca a Colombia en el radar global de la moda, conectando tres de sus distritos más icónicos y estratégicos.
En su primera fase, este proyecto de alcance nacional enlaza al país de extremo a extremo, uniendo el Pacífico y el Caribe en una sola narrativa creativa: Cali, Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios, reconocida internacionalmente como capital creativa del Pacífico y escenario donde el ritmo, la moda y la cultura convergen con sello propio; Buenaventura, Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico, punto neurálgico del comercio internacional y custodio de la majestuosidad natural del Pacífico colombiano; y Cartagena, Distrito Turístico y Cultural, joya histórica declarada Patrimonio de la Humanidad y epicentro de experiencias de lujo en el Caribe.
La ruta comenzará en Cali el 16 de septiembre y el 18 en Cartagena, con el gran lanzamiento de la 16ª edición de los Premios al Talento y la Moda Colombiana y la activación oficial de la app, un evento que marcará el punto de partida de una agenda vibrante.
Entre el 15 y el 17 de octubre, la capital del Valle del Cauca se transformará en un showroom urbano con activaciones de marca y experiencias inmersivas en tiendas multimarca.
El 18 de octubre, Buenaventura se vestirá de gala para convertirse en epicentro de moda, con una programación que culminará en una gran pasarela frente al mar y la Sociedad Portuaria, fusionando creatividad, herencia cultural y el sector industrial de la ciudad.
Será una experiencia única donde los invitados podrán vivir y ver con sus propios ojos cómo opera el puerto, mientras disfrutan de una propuesta estética que enaltece el talento local, la identidad del Pacífico y el dinamismo de una ciudad que avanza con fuerza hacia el futuro.
La ruta culminará en Cartagena con tres jornadas —del 20 al 22 de noviembre— en las que la ciudad amurallada vibrará con desfiles, exhibiciones y experiencias exclusivas, hasta llegar a la noche más esperada: la gala de los Premios al Talento y la Moda Colombiana, que cerrará con broche de oro esta primera fase, proyectando la moda nacional a los escenarios internacionales más exigentes.
Mucho más que una app: un calendario que marcará la moda nacional
El lanzamiento de la Ruta de la Moda es la apertura oficial de un calendario de actividades de alcance nacional e impacto internacional, que la Cámara de la Moda Colombiana confirma para el periodo agosto 2025 – junio 2026. Una agenda estratégica que posiciona a Colombia como epicentro de tendencias y vitrina de talento, e incluye:
Ruta de la Moda | septiembre – noviembre de 2025
Experiencia nacional que, además de eventos presenciales y virtuales, contará con la publicación de un libro de lujo coleccionable que reunirá a los 120 mejores creativos e influyentes del sector moda en Cali y el Valle del Cauca, proyectando su creatividad, innovación y potencial a escala nacional e internacional.
Premios al Talento y la Moda Colombiana – 16ª Edición | 22 de noviembre Cartagena
Máximo reconocimiento al diseño, la creatividad y la innovación de la moda en Colombia. Esta edición reunirá a los nombres más destacados del sistema moda nacional, en una ceremonia de gala que celebrará el trabajo de diseñadores, marcas, modelos, artesanos, fotógrafos y gestores culturales que impulsan la identidad y el desarrollo de la industria.
Homens Week – 4ª Edición | 22-24 de enero de 2026 | Cali
La única semana de la moda masculina en Latinoamérica, dedicada exclusivamente a la proyección y comercialización del diseño para hombre. S
e consolida como plataforma pionera al presentar pasarelas de alto nivel, showrooms de marcas emergentes y consolidadas, y experiencias de networking con compradores internacionales especializados en menswear.
Cali Distrito Moda – 5ª Edición | 24-28 de junio de 2026 | Cali
Consolidada como la vitrina de moda más importante del suroccidente colombiano, esta feria integra negocios, tendencias, formación académica y experiencias inmersivas en un solo escenario.
Reúne a diseñadores, marcas, compradores, prensa especializada y público, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para el crecimiento y la proyección internacional de la industria regional.
Las convocatorias para participar en estas plataformas se publicarán en www.cmvalle.com desde el 20 de agosto hasta el 15 de octubre.
Además, a través de las redes sociales @camaradelamodacolombiana, @calidistritomoda y @premiosaltalentoymodacolombiana, se difundirá el paso a paso de cada proceso, junto con noticias, fechas clave y requisitos de participación.
Moda como identidad y motor económico
La Ruta de la Moda trasciende el concepto tradicional de las pasarelas: es una declaración de identidad nacional y una apuesta estratégica por la economía creativa como motor de desarrollo sostenible.
Su propuesta integra moda, tecnología, turismo y cultura en una misma experiencia, posicionando a Colombia como plataforma de negocios y referente cultural en América Latina, con una proyección que trasciende fronteras.
Lanzamiento oficial: 16 de septiembre – Cali, 18 de septiembre – Cartagena
Disponible próximamente: App Store y Google Play Store