Aquí la receta de esta tradición vallecaucana

¿Sabes cómo hacer las empanadas de cambray?

martes 28 de julio, 2020

En medio de las medidas restrictivas las personas se han ajustado a una nueva forma de vida que posiciona al hogar como el epicentro de actividades laborales y pasatiempos familiares.

LG Electronics, compañía líder del sector tecnológico, trae una receta típica del Valle del Cauca para saborear un bocado tradicional.

Ingredientes
(para ocho porciones):
450 gramos de Panela, 2 libras de afrecho de yuca, ¼ de libra de queso, 500 gramos de masa de pandebono, 8 hojas de plátano y clavos de olor molidos al gusto.

Preparación:
Se debe poner la panela en una olla para ser derretida a fuego bajo, es importante que el calor se distribuya de manera uniforme aproximadamente por 10 o 15 minutos o hasta que se tenga una consistencia de caramelo o melao. Este tiempo puede reducirse bastante si cuentas con una estufa que tenga quemadores triples pues te ayudarán a contar con una mayor potencia durante el proceso.

Poco a poco se deben ir añadiendo los clavos de olor molidos, siendo muy cautelosos con que la mezcla no se vaya a pasar del punto deseado.

Al mismo tiempo de que se prepara el melao, se puede poner en uno o varios sartenes las hojas de plátano para soasarlas ligeramente. Al contar con más espacio en tu estufa podrás realizar éste proceso rápidamente, dejando así las cubiertas protectoras de cada empanada listas, para ser usadas posteriormente.

En un recipiente, hay que moler el afrecho de yuca hasta que éste no tenga grumos, pues es
importante que tenga una textura muy fina. Para hacer el relleno de las empanadas se revuelve poco a poco el melao con el afrecho, hasta que se tenga una masa compacta.

Luego, para construir una empanada se debe poner una hoja de plátano soasada en una superficie plana y sobre ella, se distribuye la masa de pandebono necesaria para tener una corteza uniforme – la masa se debe preparar según las instrucciones del paquete o agregándole un poco de agua y queso-. En la masa se sitúa un poco de relleno y se cierra dándole forma de empanada al moldearla con las manos, si se desea, se puede poner un pedazo de queso sobre la empanada y se cerrará la hoja de plátano como un envuelto.

Finalmente, con sólo girar la perilla de encendido se debe precalentar el horno a 250 grados. Las bandejas o recipientes en los que se cocinarán las empanadas deben estar humedecidos, para evitar que las hojas de plátano que contienen cada empanada puedan quemarse.

Teniendo listas las bandejas con las empanadas, se pueden meter en los diferentes niveles del horno precalentado para dejarlas dorar durante una hora. Es bueno que cuentes con un horno seguro que te permita relajarte sin preocuparte por alguna fuga de gas en caso de que se apague la llama.

Tras retirarlas del horno y dejarlas enfriar, estarán listas para comerse. Recuerda que mientras disfrutas de este plato puedes configurar tu horno en la opción de limpieza fácil para que en pocos minutos esté impecable. ¡Las maravillas gastronómicas del Valle del Cauca en tu hogar, de manera fácil y rápida!

Comments

Otras Noticias