Colores y tradiciones de la temporada
¿Sabías que hay plantas que solo florecen en Navidad? Descubre 5 de ellas y sus increíbles orígenes
Cada Navidad, la naturaleza regala un espectáculo floral único: plantas que, sin importar el hemisferio, florecen solo en esta época.
Estas maravillas botánicas, cargadas de historia y significado, cautivan a generaciones.
Aquí exploramos cinco especies que transforman la temporada en un jardín vivo y colorido.
Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima): un símbolo de México
La Flor de Pascua, conocida como poinsettia, es originaria de México.
Los pueblos indígenas la llamaban cuetlaxóchitl y la consideraban símbolo de pureza.
Su fama internacional surgió en el siglo XIX, cuando Joel Poinsett, un embajador estadounidense, la llevó a su país.
Esta planta florece en invierno, desplegando brácteas rojas que parecen pétalos.
Actualmente, es un ícono decorativo navideño en todo el mundo.
Cactus de Navidad (Schlumbergera truncata): desde los bosques brasileños
El Cactus de Navidad proviene de las selvas tropicales de Brasil, donde crece entre las ramas de los árboles.
Esta planta florece en tonos rosados, rojos o blancos entre noviembre y enero, adornando hogares con un toque exótico.
Su popularidad radica en su capacidad de florecer bajo condiciones específicas de luz y temperatura, marcando el inicio de la temporada festiva.
Rosa de Navidad (Helleborus niger): una leyenda europea
La Rosa de Navidad, originaria de Europa Central y Meridional, destaca por sus flores blancas que emergen incluso en pleno invierno.
Según la leyenda, floreció milagrosamente para una pastora que no tenía regalos para el niño Jesús.
Hoy, esta planta simboliza esperanza y renacimiento durante las festividades.
Amarilis (Hippeastrum): de Sudamérica al mundo
El Amarilis, originario de regiones tropicales de América del Sur, es conocido por sus flores grandes y vibrantes que brotan durante la Navidad.
Aunque puede cultivarse en interiores, su florecimiento requiere cuidados específicos, como un periodo de descanso seco.
En la temporada navideña, sus tonos rojos y blancos la convierten en una de las favoritas para la decoración.
Acebo (Ilex aquifolium): el guardián del invierno europeo
El Acebo es un arbusto perenne típico de Europa, asociado con tradiciones celtas y cristianas.
Sus bayas rojas y hojas verdes simbolizan la resistencia y la inmortalidad.
Aunque no florece en sentido estricto, sus pequeños brotes blancos aparecen a finales del año, justo antes de que las bayas maduren, decorando paisajes y hogares.
Estas plantas no solo decoran, también conectan culturas y generaciones.
Sus orígenes y significados transforman la Navidad en una celebración donde la naturaleza juega un papel fundamental.