Actúa de inmediato ante las primeras señales y sigue las recomendaciones
Señales de que hay ratas en la casa y qué hacer al respecto
Las ratas son una de las plagas más comunes y perjudiciales que pueden invadir tu hogar. Además de causar daños estructurales, también representan un riesgo para la salud, ya que transmiten enfermedades como la leptospirosis y el hantavirus.
Identificar las señales de su presencia de manera temprana es crucial para evitar una infestación grave.
Señales de que hay ratas en la casa
A continuación, te explicamos las principales pistas que indican la presencia de ratas y cómo actuar para resolver el problema.
1. Excrementos
Una de las señales más evidentes de que hay ratas en tu casa son los excrementos.
Estos suelen ser pequeños, oscuros y con forma alargada. Los lugares comunes donde puedes encontrarlos incluyen despensas, rincones oscuros, cajones o cerca de fuentes de alimento. Inspeccionar regularmente estas áreas te ayudará a detectarlos.
2. Daños en materiales y alimentos
Las ratas tienen dientes que crecen continuamente, por lo que necesitan roer objetos para desgastarlos. Esto puede llevar a daños en muebles, cables eléctricos, paredes y empaques de alimentos.
Si notas agujeros en bolsas de comida o marcas de mordeduras en plásticos y maderas, podría ser una indicación clara de su presencia.
3. Ruidos nocturnos
Las ratas son animales nocturnos, por lo que es probable que escuches ruidos en las noches, especialmente en techos, paredes o debajo del piso.
Estos sonidos suelen ser chirridos, pasos rápidos o incluso el ruido de algo siendo roído.
4. Huellas y marcas
En áreas polvorientas, como sótanos o áticos, es posible encontrar pequeñas huellas o marcas de colas.
Si sospechas de su presencia, puedes espolvorear un poco de talco o harina en el suelo para confirmar si hay actividad de roedores.
5. Olor desagradable
Las infestaciones de ratas suelen estar acompañadas de un olor fuerte y desagradable causado por su orina y excrementos.
Este olor puede ser especialmente notorio en espacios cerrados o poco ventilados.
Qué hacer si las detectas
Si confirmas que hay ratas en tu hogar, es importante actuar rápidamente para evitar que se reproduzcan y causen más daños. Aquí tienes algunas acciones recomendadas:
1. Sella los puntos de entrada
Revisa tu casa en busca de grietas, agujeros o aberturas por donde puedan entrar las ratas. Sella estos puntos utilizando materiales como malla metálica, cemento o espuma expansiva.
2. Limpia y organiza
Las ratas buscan refugio y alimento. Mantén los alimentos almacenados en recipientes herméticos y evita dejar restos de comida o basura sin tapar. Además, reduce el desorden en tu hogar para limitar los lugares donde puedan esconderse.
3. Usa trampas o venenos
Coloca trampas en áreas donde hayas detectado actividad. Existen opciones como trampas mecánicas, de pegamento o cebos con veneno. Sin embargo, ten cuidado si tienes mascotas o niños en casa.
4. Contacta a un profesional
Si la infestación es severa, lo mejor es acudir a un experto en control de plagas. Ellos podrán identificar el alcance del problema y aplicar soluciones efectivas de forma segura.
Una vez que hayas eliminado el problema, es fundamental tomar medidas para evitar que las ratas vuelvan.
Mantén una limpieza rigurosa, inspecciona tu hogar regularmente y asegúrate de que no haya fuentes de alimento accesibles para estos roedores.
Detectar y controlar la presencia de ratas en tu casa es esencial para proteger tu salud y la de tu familia.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.