El lado oscuro de los sueños lúcidos

Cuando controlar el sueño se convierte en una pesadilla

Foto: Pexels
jueves 21 de agosto, 2025

Durante años, los sueños lúcidos han sido presentados como una habilidad casi mágica: la posibilidad de darse cuenta de que se está soñando y, desde allí, controlar la experiencia.

Volar, viajar a otros mundos o reencontrarse con seres queridos fallecidos suenan como regalos de la mente.

Sin embargo, no todo es luminoso. La creciente práctica de inducir sueños lúcidos está mostrando también efectos secundarios inquietantes que pocos mencionan.

Entre la ciencia y el misterio

El sueño lúcido ocurre durante la fase REM, cuando la actividad cerebral se asemeja a la vigilia. Estudios de universidades como Harvard han demostrado que es posible entrenar esta habilidad mediante técnicas como la “revisión de realidad” o la meditación consciente.

Incluso se está usando en terapias para personas con pesadillas recurrentes, especialmente veteranos de guerra.

Pero la misma neuroplasticidad que abre la puerta al control onírico también puede tener riesgos. La línea entre el sueño y la vigilia puede volverse difusa, y algunos practicantes reportan insomnio, ansiedad o episodios de parálisis del sueño más frecuentes.

Cuando la libertad se transforma en prisión

El atractivo principal del sueño lúcido es poder dirigir la narrativa. Sin embargo, hay casos donde la persona queda atrapada en lo que llaman “falsos despertares”: creen haber despertado, pero siguen dentro del sueño. Este bucle puede repetirse varias veces y generar terror existencial.

Algunos psicólogos advierten que forzar excesivamente esta práctica puede debilitar la calidad del descanso. Dormir deja de ser un proceso reparador y se convierte en un campo de entrenamiento.

Lo que nos revela sobre la conciencia

Los riesgos no deben opacar el enorme valor de los sueños lúcidos. Nos muestran que la frontera entre lo real y lo imaginario es mucho más delgada de lo que pensamos.

Entender sus luces y sombras puede abrir pistas sobre la conciencia humana, uno de los grandes misterios sin resolver.

Una herramienta, no un escape

La clave, sugieren los expertos, es abordarlos con equilibrio. Practicar ocasionalmente, mantener hábitos de sueño saludables y no usarlos como evasión de la vida real.

Como toda herramienta poderosa, el sueño lúcido puede ser una puerta al autoconocimiento o una trampa peligrosa, según el uso que le demos.


Comments

Otras Noticias