El contenido que consumes puede afectar tu energía más de lo que imaginas
Cuidado con los videos que bajan tu vibración sin que te des cuenta
En la era digital, consumimos contenido a una velocidad vertiginosa. Sin embargo, no todos los videos que aparecen en nuestras redes sociales son inofensivos.
Algunos, incluso sin que lo notes, pueden bajar tu vibración energética, afectando tu estado de ánimo, tu motivación y hasta tu salud emocional. Entender cómo funciona este fenómeno es clave para proteger tu bienestar.
¿Qué significa “bajar la vibración”?
En términos espirituales y emocionales, la vibración es la frecuencia energética en la que te encuentras. Cuando estás feliz, inspirado o en paz, tu vibración es alta.
Por el contrario, sentimientos como la tristeza, la ira o el miedo se asocian a vibraciones más bajas. Consumir contenido que te exponga constantemente a emociones negativas puede arrastrarte hacia ese estado.
El papel oculto de los algoritmos
Las plataformas digitales funcionan con algoritmos que buscan retener tu atención. Si reaccionas con sorpresa o indignación a un video, es probable que se te muestren más publicaciones similares.
El problema es que muchas veces estos contenidos apelan al morbo, al miedo o a la controversia, provocando un impacto emocional que no siempre percibes de inmediato.
Tipos de videos que pueden bajar tu energía
- Noticias alarmistas o sensacionalistas: exponen tragedias o conflictos con un tono exagerado, generando ansiedad y estrés.
- Contenido violento o agresivo: incluso en tono “humorístico”, puede activar respuestas de tensión en tu cuerpo.
- Mensajes de odio o división: fomentan la polarización y el rechazo hacia otras personas.
- Videos con burlas y humillación: aunque parezcan divertidos, pueden normalizar la crueldad.
- Tendencias que refuerzan inseguridades: comparaciones físicas, retos peligrosos o estándares de vida irreales.
Efectos emocionales y físicos
Cuando ves repetidamente videos de este tipo, tu mente asimila esa carga emocional como si fuera parte de tu realidad. Esto puede manifestarse en irritabilidad, insomnio, fatiga mental e incluso en una sensación de desesperanza.
A nivel energético, es como si tu “frecuencia” se ajustara a un rango más bajo, haciendo que sea más difícil atraer experiencias positivas.
Cómo proteger tu vibración
- Selecciona conscientemente tu contenido: sigue cuentas que promuevan bienestar, educación e inspiración.
- Practica pausas digitales: desconéctate unas horas al día para limpiar tu mente de estímulos.
- Escucha a tu cuerpo: si un video te deja con una sensación desagradable, no lo ignores.
- Utiliza listas personalizadas: en muchas plataformas puedes guardar contenido que eleve tu energía y acudir a él cuando lo necesites.
- Evita interactuar con contenido negativo: no des “me gusta” ni comentes, así el algoritmo dejará de priorizarlo.
Eleva tu energía de forma activa
No se trata de vivir en una burbuja y evitar cualquier noticia o imagen impactante, sino de equilibrar lo que consumes. La música que te gusta, videos motivacionales, documentales inspiradores y contenido educativo pueden ayudar a contrarrestar la energía densa que circula en internet.
En resumen, los videos que bajan tu vibración pueden parecer inofensivos a simple vista, pero su efecto acumulativo puede influir en tu bienestar.
Ser consciente de lo que ves y cómo te hace sentir es el primer paso para mantener una energía alta y proteger tu equilibrio emocional.
🧠 Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente con apoyo de inteligencia artificial.
Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?
🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.
👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto
https://forms.gle/bNSDaY2cWHpzKRQb8
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.