Nueve museos para conocer

Recorrido por el centro histórico

domingo 7 de abril, 2019

Actualmente Cali cuenta con 9 museos ¿cuántos conoce usted? Probablemente la mitad o menos. Para Mónica Cortes Buitrago, coordinadora de Patrimonio Inmaterial de la Secretaría de Cultura de Cali, por esta razón es dificil decirle a una persona que cuide lo que no conoce.

Desde el año 2016 la secretaría viene realizando varias rutas patrimoniales teatralizadas en el centro histórico de Cali, “todos los jueves y viernes a partir de las 4 de la tarde, bien sea desde el Museo La Merced o del Paseo Bolívar, se realizan recorridos de 45 minutos a 1 hora por diferentes lugares del centro histórico, desde donde se va contando la historia de cada edificación a través de una representación teatral”, indicó Cortes Buitrago.

Ahora en el mes de abril, por ejemplo, los actores van a estar con todo el vestuario de Efraín y María, de Andrés Caicedo, representándolos y vinculando a los asistentes, quienes siempre participan del recorrido, que es gratuito.

Según la funcionaria, son 800 personas las que participan en las 9 intervenciones que se realizan en el mes.

“Lo que nosotros buscamos es que la comunidad y el público externo conozca la historia de la ciudad y tenga herramientas para ayudarnos a conservar todo lo que tenemos en el centro histórico, porque como particularidad, más del 50% de los bienes de interés cultural, se encuentran aquí en el centro”, dijo.

Ruta histórica
Museo Religioso y Colonial de San Francisco
Fundada en 1940 por la comunidad franciscana, cuenta con 350 piezas de arte religioso y artes decorativas, al igual un cuadro que hace honor a la novela de Jorge Isaac María.

El complejo está conformado por cuatro importantes edificaciones: el templo de la Virgen Inmaculada, La Iglesia de San Francisco, la Torre Mudéjar y el Convento de San Joaquín.

Museo del Oro Calima del Banco de la República
Es el noveno de los museos regionales creados por el Banco de la República en territorio colombiano; fue inaugurado el 9 de mayo de 1991 con contenido arqueológico y en él se encuentra una rica colección de objetos prehispánicos de orfebrería, cerámica, piedra, madera, concha y etnográficos, de las sociedades que habitaron la región Calima.

Museo de Arte Moderno la Tertulia
La Tertulia es una institución que ha organizado exposiciones temporales desde su fundación en 1956, en la casa del barrio San Antonio de Cali, y desde entonces ha apoyado diversos festivales en la ciudad, junto con talleres de formación y extensión cultural con las cuales complementa su hacer, donde se destacan los programas y servicios educativos, la programación en La Cinemateca y el Centro de Documentación y Archivo.

Museo Arqueológico La Merced
Desde 1979, este museo ha propendido por la defensa, preservación y divulgación del patrimonio histórico prehispánico del suroccidente colombiano y colonial de Santiago de Cali.

El museo cumple una relevante función cultural y educativa de orientación popular a través de exposiciones temporales y permanentes y de diferentes eventos relacionados con tópicos arqueológicos, etnográfico, históricos y de preservación de las tradiciones caleñas y vallecaucanas.

Museo Arqueológico “Julio César Cubillos”
Se inauguró en 1986 como Museo Arqueológico en el sitio donde se encuentra hoy: en la Plazoleta de Las Palmas, bajos de la Biblioteca Mario Carvajal de la universidad.

Comprende una muestra del patrimonio cultural y arqueológico, pertenecientes a la época prehispánica.

En él se pueden admirar exposiciones de cerámica, piedra, pelo, concha, y madera realizados del siglo XVI A.C.

Museo Interactivo Abrakadabra
Es un Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología, único en el Valle del Cauca, creado como un escenario de aprendizaje alternativo para que niños, jóvenes, familias, maestros e investigadores amplíen su universo de conocimiento científico sobre los fenómenos naturales y desarrollos tecnológicos, mediante el uso y la exploración de sus diversos dispositivos interactivos.

Museo de la Cinematografía “Caliwood”
Caliwood es el 1er Museo de la Cinematografía en Colombia, donde se podrá conocer cada uno de los más impactantes capítulos que dieron lugar a la presentación de las películas en los escenarios públicos, tanto en el país, como en el resto del mundo.

Durante su visita podrá apreciar los elementos que conforman la alucinante colección de “Caliwood, el Museo de la Cinematografía” la cual incluye proyectores de cine de teatros públicos.

Museo Departamental de Ciencias Naturales “Federico Carlos Lehmann Valencia”
Fundado en 1963 por el científico en cuyo honor lleva su nombre, este museo es un centro dedicado a la sensibilización de la comunidad hacia el conocimiento y la preservación de los recursos naturales.

Este museo tiene más de 17.000 piezas, entre las que se encuentran investigaciones científicas en zoología y documentación de ciencias naturales y sociales; también tiene un espacio dedicado a los diferentes ecosistemas terrestres y marinos del departamento.

Museo Aéreo Fenix
Las instalaciones del museo, ubicado en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, albergan una colección de aviones, motores de aviación y trajes de vuelo que datan desde antes de la segunda guerra mundial hasta nuestros tiempos.

La mayoría de las aeronaves, las cuales se comunican con la pista de aterrizaje. ramas. El museo cuenta también con una División Ferroviaria.

Comments

Otras Noticias