Desde el 22 hasta el 25 de agosto se baila en Florida

Versión 17 del Festival Internacional de Danza Colombia Baila

jueves 22 de agosto, 2019

Por diecisieteava vez el Festival Internacional de Danza Colombia Baila es motivo de orgullo, evento que se realiza en Florida, Valle del Cauca, donde se contagia la alegría, se destaca lo diverso y en sus calles se evidencia diferencias étnicas, culturales y sociales, sin embargo, el único lenguaje es la integración de la música y la danza como lenguaje para conocer y fortalecer la identidad cultural de el municipio.

Durante los cuatro días del festival llegan a Florida aproximadamente entre 15.000 y 20.000 personas de lugares distintos, quienes esperan con ansias cada año al mes de agosto para disfrutar de la mejor gastronomía, música y danzas.

De igual forma, este evento que es uno de los más representativos también reactiva el comercio formal e informal, promoviendo el turismo y dinamizando el desarrollo y la economía local y regional, donde no solo se benefician los turistas, sino que se impulsan negocios particulares, restaurantes, hoteles y ventas ambulantes.

Construir tejido social a través de la cultura

El valor agregado que tiene el festival es trabajar conjuntamente con el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura de Florida, capacitando a los niños de barrios marginados a través de la danza, como una estrategia de paz y convivencia, con el fin de construir tejido social a través de la cultura.

El alcalde de Florida, Diego Felipe Bustamante, afirmó que “mediante la Fundación Raices Folclóricas se promueven muestras artísticas cuya función es incentivar la participación de la comunidad, es la oportunidad perfecta para mostrar el talento que hay en Florida”.

Asimismo, el festival siempre ha sido una cara visible a nivel internacional, esto permitió que un grupo representativo del municipio estuviera representando a Colombia y al Valle del Cauca en París.

Estas son actividades que sacan de la monotonía al pueblo, causando furor y alegría entre sus coterráneos, alrededor del baile, la música y un ambiente de festividad, ocasionando que el parque principal sea el punto de encuentro para que las familias, amigos y conocidos disfruten de las maravillas que trae este festival y los distintos atractivos turísticos que caracterizan a Florida.

Patrimonio cultural

En este evento que se considera como patrimonio cultural, artístico y folclórico, lo mas importante son los trajes típicos con características peculiares, coreografías, referentes del municipio y los colores de las banderas, marcando un contraste entre el evento que es local, nacional e internacional.

Cabe resaltar que desde hoy 22 hasta el 25 de agosto, la comunidad se alista para recibir a la familia de la danza que año tras año visita el municipio.

Comments

Otras Noticias