El sector le apuesta a la innovación

Inteligencia artificial en la cirugía plástica, nueva apuesta en Cali

Foto: Especial para el Diario Occidente
lunes 10 de marzo, 2025

Cali reafirmó su posición como referente nacional e internacional en turismo médico y avances tecnológicos en salud tras el exitoso desarrollo del primer Simposio de Alto Impacto: Implementación Estratégica de la Inteligencia Artificial en el Sector Salud, liderado por la Asociación Colombiana de Clínicas de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (ASOCLICPER).

El evento reunió a más de 120 profesionales de la salud, académicos, estudiantes, innovadores tecnológicos y autoridades locales.

Durante la jornada, los asistentes exploraron las últimas prácticas en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la medicina, promoviendo alternativas seguras y eficientes para la atención al paciente.

Este simposio marcó un hito en la formación continua de profesionales del sector salud, consolidando a Cali como un destino clave para el turismo médico y un Hub de innovación en salud.

La participación de expertos de todo el país generó un valioso intercambio de conocimiento y fortaleció la economía local, con gastos estimadosa en $25.000 USD, beneficiando a sectores como el hotelero, gastronómico y comercial de la ciudad.

Según el doctor Álvaro Humberto Arana, presidente de ASOCLICPER y director de la Clínica Interplástica:

“Este simposio fue una oportunidad invaluable para que Cali liderara el debate sobre nuevas tecnologías aplicadas a la salud. No solo fortalecimos nuestras competencias profesionales, sino que también elevamos el perfil de la ciudad como un referente en innovación médica, atrayendo conocimiento, inversión y talento de todo el país.”

IA y medicina

Uno de los momentos más esperados del simposio fueron los paneles de discusión, liderados por reconocidos cirujanos plásticos y figuras clave en el ámbito de la salud.

La doctora Lina Triana moderó el panel “¿Puede la medicina humanizar la IA?”, una profunda reflexión sobre la integración de los valores humanos en la tecnología aplicada a la salud.

Por su parte, el doctor Álvaro Arana lideró el panel “El Futuro de la Salud y el Turismo Médico: Oportunidades y Retos de la Inteligencia Artificial”, ofreciendo un análisis sobre cómo la IA está transformando el turismo médico y las oportunidades que esta tecnología brinda para el futuro del sector salud.

El Simposio de Alto Impacto consolidó a Cali como una ciudad líder en el sector de salud e innovación, dejando una huella significativa en el ámbito académico, profesional y económico.

El éxito de este evento abre la puerta a futuras iniciativas que continúen posicionando a Cali como un epicentro de conocimiento y desarrollo tecnológico en el sector médico.


Comments

Otras Noticias