Puntos más críticos

24 nuevos agentes de tránsito llegan a Cali: estos serán sus principales retos

Foto: Alcaldía de Cali
martes 4 de febrero, 2025

La Secretaría de Movilidad anunció la llegada de 24 nuevos agentes de tránsito que se sumarán a las estrategias para mejorar la movilidad en Cali.

Con su incorporación, se busca fortalecer el control del tráfico en puntos estratégicos y optimizar la circulación en zonas críticas.

Actualmente, la ciudad cuenta con el apoyo de 100 policías de tránsito, quienes trabajan en conjunto con los agentes en las calles.

Regulación en intersecciones semafóricas

Uno de los principales objetivos de estos nuevos agentes será mejorar la movilidad en intersecciones semafóricas con fallas operativas.

En estos puntos, su presencia permitirá una regulación más eficiente del tráfico, reduciendo el caos vehicular y mejorando la seguridad vial.

Además, su trabajo será clave en horas de alta congestión, cuando la demanda vehicular supera la capacidad de regulación automática de los semáforos.

Con una intervención directa, se espera minimizar el impacto de posibles fallas en la señalización.

Control del espacio público en el centro de Cali

Otra de las misiones de estos agentes será fortalecer el control del espacio público en el centro de la ciudad, una de las zonas más concurridas y complejas en términos de movilidad.

La presencia de uniformados ayudará a organizar mejor el tránsito de vehículos y peatones, evitando bloqueos en calles y andenes.

El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, destacó que esta estrategia permitirá mejorar el flujo vehicular y la seguridad de los ciudadanos.

“Buscamos cumplirle a los caleños con una movilidad más segura y ordenada, especialmente en aquellos puntos que aún presentan desafíos en materia de control vial”, explicó.

Un paso más hacia una movilidad más eficiente

Con la incorporación de estos nuevos agentes, Cali avanza en la meta de contar con un cuerpo de 1.000 uniformados dedicados al control del tránsito.

Esta medida responde a la necesidad de una movilidad más eficiente y organizada.

Comments

Otras Noticias