Lo invitamos a que pase por estos sitios emblemáticos de la ciudad
7 lugares de Cali para visitar en semana santa
En estos días de recogimiento espiritual para algunos y descanso de las labores matutinas para otros, sin importar si usted es una persona religiosa, atea o agnóstica, quizá le surge la pregunta: ¿qué hay para hacer en Cali? Con la intención de responder dicho cuestionamiento, hacemos una invitación a recordar o conocer algunos planes ofrecidos por ‘La Sucursal’, porque aquí no hay sólo un ‘parche’… ¡Hay varios!
Barrio San Antonio:
En este lugar colonial y emblemático de la ciudad puede usted tener a su servicio una amplia oferta de sitios gastronómicos para degustar; también, está la Colina de San Antonio, lugar en el que usted puede escuchar a los cuenteros, comprar artesanías, sentarse y descansar en el césped divisando parte de la ciudad y sintiendo la brisa que viene desde los Farallones.
Lago de la Babilla:
Ubicado en el barrio Ciudad Jardín, en este humedal urbano existe una convergencia de lo natural con lo artificial. Rodeado de árboles y tapizado con césped, es un maravilloso lugar para disfrutar de un picnic en familia, la compañía de su pareja o deleitarse del avistamiento de aves, iguanas, ardillas, peces, tortugas, guatines, patos, y si es afortunado babilla. El clima del lugar es sensacional gracias a su riqueza biótica. Recuerde mostrar su decencia y no molestar a los animales que habitan el lugar: arrojándoles alimentos o tirándoles objetos.
Ecoparque de las garzas:
Situado al sur de la ciudad, en la Avenida Cañasgordas con 127. Este parque ofrece senderismo ecológico con condiciones óptimas para oxigenar sus pulmones producto de la diversidad arbórea. Aquí abunda la riqueza en flora y fauna. Si es amante de la naturaleza, reside en la ciudad y aún no ha visitado este lugar, no lo piense más y dese una pasadita, simplemente quedará encantado. Trate de llegar antes de las cinco de la tarde, puesto que a esa hora cierran el acceso.
Jardín Botánico:
Se encuentra a un kilómetro del zoológico. Tiene una vista poética, permitiendo disfrutar de una vegetación nativa del bosque seco tropical, un par de senderos temáticos entre diversas especies arbóreas, como lo son los Guayacanes, samanes, carboneros, chiminangos, entre otros. Mariposas, colibríes, barranqueros y carpinteros, se pasean por el lugar. Además, es vecino del río Cali, en la parte alta puede usted presenciar las piedras en el fondo del río por lo cristalino de sus aguas.
Bulevar del río:
Es el techo del hundimiento de la Avenida Colombia. Se encuentra en el centro histórico, es vecino de la iglesia Ermita y está a la orilla del río Cali. En el se puede sentir la sublime brisa que baja de las montañas, comer, compartir una conversación, escuchar música, transitar en bicicleta por el carril delimitado, caminar. Es un lugar de esparcimiento público y de inclusión para diversos gustos.
Cristo Rey:
Descansa con los brazos abiertos al occidente de la ciudad, exactamente en el cerro los Cristales. ¡Si lo que busca es un mirador, este es el sitio! Puede comer mazorca, chorizo o chuzo, tomar algún refresco o cerveza, fotografiar buenas panorámicas de Cali y si cuenta con fortuna y las condiciones climáticas se lo permiten, ver un hermoso atardecer.
Farallones:
En sus bosques nacen varios ríos como el Cañaveralejo, Meléndez y el emblemático Pance. De aquí proviene la mayor parte de la brisa que refresca a Santiago de Cali. En este lugar se puede bañar en el río Pance, caminar por los bosques, tener un contacto cercano con la inmensa flora y fauna que se encuentra allí, también acampar e incluso con ayuda de guías existentes en el lugar, ascender a alguno de los picos, como pico de loro, pico pance para ver un ´piso de nubes´ y de estar el día despejado divisar el Océano Pacifico.
Lo invitamos a que pase por estos sitios emblemáticos de la ciudad y conozca un poco más de Cali y se dé cuenta de por qué le llaman ‘La Sucursal del Cielo’.