Operativos de tránsito en Cali
Secretaría de Movilidad advierte riesgos por vehículos con modificaciones ilegales
En Cali, la Secretaría de Movilidad reveló casos extraordinarios en los más recientes operativos de control en las vías.
Entre ellos llamó la atención una motocicleta que usaba una botella de gaseosa como tanque de gasolina.
Para la entidad, este tipo de adaptaciones, aunque parecen ingeniosas, representan un alto riesgo y ponen en peligro tanto al conductor como a los demás actores viales.
Las autoridades recalcaron que la seguridad vial es un compromiso colectivo. En la vía, cada decisión influye en la vida propia y en la de quienes circulan alrededor.
Las modificaciones ilegales no solo violan la normativa de tránsito, también aumentan la posibilidad de accidentes graves que pudieron evitarse con un mantenimiento adecuado.
Peligros de las adaptaciones ilegales
El primer riesgo evidente de estos cambios improvisados es la posibilidad de fugas de combustible. Un envase de plástico no está diseñado para soportar gasolina y puede deteriorarse rápidamente.
Una filtración mínima basta para generar incendios o explosiones en un choque. Además, cualquier chispa cerca de un tanque no certificado convierte al vehículo en una bomba rodante.
Otro peligro está en la pérdida de estabilidad. Cuando un auto o moto recibe modificaciones caseras, el sistema mecánico se altera.
La dirección se vuelve menos precisa, los frenos pierden eficacia y las llantas se desgastan de forma desigual. Todo esto disminuye la capacidad de maniobrar en emergencias, lo que aumenta la probabilidad de choques fatales.
De igual manera, el uso de materiales inadecuados genera un desgaste prematuro. Una pieza improvisada se rompe con facilidad y puede fallar en medio del recorrido.
Un desperfecto inesperado en plena vía rápida no solo afecta al conductor, también expone a peatones, ciclistas y otros vehículos.