Como Hambre cero y Cali educada

Concejo de Cali aprobó $150 mil millones para programas sociales y de infraestructura

lunes 6 de octubre, 2025

La Plenaria del Concejo de Cali aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 061, que adiciona y traslada $150.894.354.999 al presupuesto de gastos del año 2025.

Esta decisión permite financiar programas sociales, de infraestructura y de fortalecimiento institucional definidos por la actual administración.

Los recursos aprobados hacen parte del Plan de Desarrollo “Cali Capital Pacífica de Colombia”, y serán ejecutados en distintas áreas, con el propósito de avanzar en la recuperación económica y social de la ciudad.

Durante la sesión, el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, señaló que esta adición presupuestal permitirá ampliar la cobertura en sectores prioritarios como salud, seguridad, vivienda, participación ciudadana y protección ambiental.

Distribución del presupuesto aprobado

De los $150.894 millones adicionados, $147.325 millones se asignarán directamente a programas de impacto.

La mayor parte se dirigirá al sector de vivienda sostenible, saneamiento básico y servicios públicos, con una inversión de $28.552 millones. El programa “Cali Distrito Deportivo, Cultural y Turístico” recibirá $22.401 millones para continuar su ejecución.

La atención integral a poblaciones contará con más de $16.496 millones. Por su parte, el programa “Hambre Cero” recibirá $15.100 millones, mientras que la estrategia de protección ambiental y mitigación del cambio climático tendrá una asignación de $13.727 millones.

Otros rubros incluidos en esta adición son: $8.871 millones para el programa “Cali Educada”, $9.748 millones para fortalecimiento institucional, $3.444 millones para espacios públicos seguros y $1.800 millones para vigilancia y prevención del delito.

Traslados presupuestales complementarios

El acuerdo también autoriza traslados por $2.337 millones entre programas ya existentes. Esta medida busca optimizar la ejecución del gasto público, sin alterar el equilibrio fiscal del Distrito.

Los recursos trasladados provienen de áreas como Gestión del Riesgo y Gobierno Abierto, y se orientarán a programas que requieren refuerzo financiero para su cumplimiento en el presente año.

Los concejales ponentes del proyecto, Daniela Plaza y Marlon Cubillos, explicaron que esta decisión permite fortalecer la capacidad institucional para ejecutar inversiones en sectores estratégicos y contribuye a mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente


Comments

Otras Noticias