Segundo día
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, insiste en el respaldo internacional para combatir el terrorismo y reactivar la economía
En su segundo día de agenda oficial en Washington D.C., el alcalde de Cali, Alejandro Eder, sostuvo un encuentro clave con Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos.
La reunión giró en torno a tres ejes fundamentales para el futuro de la capital vallecaucana: seguridad ciudadana, desarrollo económico y financiación de grandes proyectos de infraestructura.
Durante el diálogo, Eder resaltó la importancia de estrechar lazos con Estados Unidos, un país que es socio estratégico para Colombia y, especialmente, para Cali, en temas de seguridad, inversión social y comercio.
En ese sentido, señaló que fortalecer esta relación es indispensable para enfrentar las amenazas que hoy vive la ciudad, incluyendo los recientes hechos de violencia vinculados al terrorismo urbano.
“La seguridad de Cali requiere apoyo técnico, cooperación internacional y trabajo conjunto con aliados como Estados Unidos. Nuestra ciudad no puede retroceder a las épocas del narcoterrorismo. Estamos aquí para defender a los caleños y generar condiciones que mejoren su calidad de vida”, afirmó el mandatario tras la reunión.
Eder también destacó los avances de la fuerza pública para dar con los responsables de los ataques que han afectado a la ciudadanía en los últimos meses, y reiteró su compromiso con una estrategia de seguridad integral que combine tecnología, prevención y cooperación global.
Más empleo y conectividad
Además de los temas de seguridad, la cita con el subsecretario Landau permitió abrir espacios de conversación sobre el futuro económico de Cali. El alcalde expuso la necesidad de promover el comercio exterior de empresas locales, aumentar las exportaciones hacia el mercado estadounidense y captar inversiones que impulsen la generación de empleo formal.
En ese marco, presentó el proyecto del Tren de Cercanías como una de las principales apuestas de infraestructura para conectar a Cali con municipios vecinos como Jamundí, Yumbo y Palmira.
Este corredor de transporte masivo es clave para mejorar la movilidad regional y dinamizar la economía del suroccidente del país.
El segundo día de la gira cerró con un mensaje optimista por parte del alcalde, quien reiteró que su gestión en Estados Unidos está orientada a representar los intereses de Cali, sin intervenir en competencias del Gobierno Nacional. “Aquí estamos trabajando con mucho amor por Cali y por Colombia”, publicó Eder en sus redes sociales.