Alerta Ideam

Temporada invernal se intensifica en Cali: conozca los peligros que afronta la ciudad

Foto: Archivo Diario Occidente
sábado 18 de octubre, 2025

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, lanzó una alerta sobre el aumento significativo de lluvias en el país.

Según sus estimaciones, la segunda temporada de lluvias del año traerá entre un 50 y 60% más de precipitación en comparación con ciclos anteriores.

Ante este panorama, autoridades locales en Cali ya activaron planes de contingencia y hacen un llamado a la ciudadanía para prevenir emergencias que podrían evitarse con acciones sencillas.

El aumento de lluvias no solo implica más agua, también eleva el riesgo de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos.

La ciudad, atravesada por siete ríos, enfrenta un doble desafío: mantener la infraestructura en condiciones óptimas y promover hábitos responsables entre los habitantes.

Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, a través de la Subsecretaría para el Manejo de Desastres, se emitieron recomendaciones que buscan reducir el impacto de las lluvias y proteger la vida de los caleños.

Atención a los ríos y residuos sólidos

Cali tiene una relación cercana con sus ríos, no solo geográfica, sino también cultural. Paseos de olla, caminatas ribereñas y actividades deportivas se concentran en sus alrededores. Sin embargo, en temporada invernal, estos espacios se convierten en zonas de riesgo.

Según Nicolás Suárez, subsecretario para el Manejo de Desastres, es clave reconocer los signos de alerta que ofrece el río: cambios en el color del agua, aumento en el sonido del caudal o presencia de material arrastrado. Frente a estas señales, la recomendación es evacuar preventivamente.

A esto se suma otro problema recurrente en época de lluvias: la acumulación de residuos en canales y alcantarillas.

Las autoridades detectaron objetos como colchones y muebles abandonados, los cuales obstruyen el paso del agua.

Este comportamiento favorece las inundaciones y pone en riesgo sectores enteros de la ciudad. Por ello, se insiste en la correcta disposición de residuos y en no arrojar basura a la vía pública o a fuentes hídricas.

Evite cruzar zonas inundadas

Durante las lluvias más intensas, muchas calles de la ciudad se inundan, generando complicaciones en la movilidad. La recomendación principal es no intentar cruzar tramos anegados, ya sea a pie o en vehículo. Lo que parece una acumulación leve de agua puede ocultar huecos, corrientes o daños estructurales en la vía.

Además, los agentes de tránsito estarán desplegados para apoyar la circulación y orientar a los conductores. Escuchar y acatar sus instrucciones no solo agiliza el tráfico, también puede prevenir accidentes.

Cali, como otras ciudades del país, atraviesa un periodo crítico donde la prevención se convierte en la mejor herramienta para evitar tragedias.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente


Comments

Otras Noticias