El próximo año

Ampliación de Avenida Cañasgordas va a licitación

Foto: Archivo Diario Occidente
sábado 17 de agosto, 2024

La licitación de la ampliación de la Avenida Cañasgordas entre Cali y Jamundí estaría para el 2025.

Así lo dio a conocer la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien indicó al respecto que “ya están los diseños listos, los predios comprados para la Avenida Cañasgordas, que va a tener una inversión de $170 mil millones y esperamos que en enero ya estemos comenzando licitación o de pronto antes”.

La ampliación de esta vía es uno de los anhelos de los habitantes del suroccidente colombiano que ven en la Avenida Cañasgordas una vía alterna a la Panamericana.

La vía entraría a licitación el próximo año para empezar rápidamente las obras de ampliación de dicha carretera.

Más conectividad

La conectividad entre Cali y Jamundí es una de las prioridades de la administración departamental, toda vez que muchas personas que trabajan en la capital del Valle viven o duermen en el vecino municipio.

Por eso, la gobernadora del Valle destacó que también se trabaja en la planificación de nuevas vías para permitir la movilidad de Jamundí con otros municipios.

Una de ellas, la que consideró como un sueño, es la Autopista Metropolitana de Oriente que serviría para poder conectar Jamundí con Cali, pasaría por Candelaria y llegaría hasta Palmira y Yumbo.

Esta vía, indicó Dilian Francisca Toro, son en total 38 kilómetros, eso sería fundamental para poder dar muchísima más movilidad, así la gente gastaría menos tiempo y tendría una mejor calidad de vida para llegar a sus trabajos, además eso sería fundamental para el desarrollo de Cali y el Valle del Cauca”.

Desde el Gobierno departamental, agregó la Gobernadora, se continúa trabajando para avanzar en “unas obras muy importantes, que son las primeras de quinta generación 5G del país, que fueron adjudicadas, por ejemplo, comienza la finalización de la doble calzada a Buenaventura, pero también está la prolongación de Avenida Ciudad de Cali que ya está financiada hasta Jamundí”.

La mandataria agregó que “así mismo, tenemos los deprimidos de Sameco y Versalles en Palmira; la iluminación de la vía Cali-Palmira, también el mantenimiento de doble calzada Cali-Candelaria, y la doble calzada hasta Villarrica”.

Otro de los proyectos de Infraestructura vial que tiene importantes avances es el de las Vías del Samán, sobre las que Dilian Francisca Toro indicó que “tenemos la conexión con Risaralda a través de este programa por 1.2 billones, donde la mitad es para el Valle y la otra mitad para Risaralda”.

Además dijo que “estamos recuperando la vía Panorama, esperamos poder intervenirla en su totalidad, además se está haciendo la vía que va de Zaragoza al aeropuerto de Santa Ana, para darle mayor competitividad porque queremos desde ahí poder empezar a exportar todo lo que tiene que ver con frutas, aguacate y flores”.


Comments

Otras Noticias